• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La búsqueda de la rentabilidad óptima: un acercamiento a una nueva estrategia de inversión inmobiliaria.

Thumbnail
View/Open
MFC_1020738528_2021_1.pdf (2.363Mb)
DA_1020738528_2021_1.pdf (379.0Kb)
Date
2021-07-07
Author
Albornoz Bernal, Nicolás

Citación

       
TY - GEN T1 - La búsqueda de la rentabilidad óptima: un acercamiento a una nueva estrategia de inversión inmobiliaria. Y1 - 2021-07-07 UR - http://hdl.handle.net/10726/4158 AB - ER - @misc{10726_4158, author = {Albornoz Bernal Nicolás}, title = {La búsqueda de la rentabilidad óptima: un acercamiento a una nueva estrategia de inversión inmobiliaria.}, year = {2021-07-07}, abstract = {Los aparatos económicos en el mundo, y en particular las empresas en etapas tempranas de desarrollo, se ven inmersos en procesos legales, trámites administrativos y búsqueda de capital para poder sobrevivir en el mercado. Para el caso colombiano, según la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras (2018, P.4) “de cada 100 empresas creadas formalmente en 2012, sobreviven 34 al término de 5 años”. Esto nos da una primera idea de las vicisitudes a las que se enfrenta un emprendedor con una idea de negocio en la cabeza. Una vez formalizada la idea de negocio el cuello de botella es ahora la consecución de capital. Nuevamente en el caso colombiano, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras (2018) también muestra como a medida que se van creando empresas más grandes con mayor disposición de capital, la tasa de supervivencia empieza a crecer hasta niveles de 72.7%. Por el contrario, empresas con bajos niveles de capital inicial, la tasa de supervivencia cae drásticamente.}, contents = {Introducción y justificación ; Objetivos ; Desarrollo ; Marco teórico y estado del arte ; Metodología ; Resultados del proyecto ; Conclusiones.}, language = {spa}, keywords = {Análisis de inversiones - Investigaciones}, keywords = {Inversiones de capital}, keywords = {Ahorro e inversión}, keywords = {Inversiones en bienes raíces}, keywords = {Capital de riesgo - Finanzas}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {León Camacho, Bernardo}, temporal = {2020}, year1 = {2021-07-15T16:59:44Z}, year2 = {2090-07-30}, degreename = {Magíster en Finanzas Corporativas}, terms = {2090-07-30}, extent = {101 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.6 Inversión}, accessrights = {info:eu-repo/semantics/restrictedAccess}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4158} }RT Generic T1 La búsqueda de la rentabilidad óptima: un acercamiento a una nueva estrategia de inversión inmobiliaria. YR 2021-07-07 LK http://hdl.handle.net/10726/4158 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los aparatos económicos en el mundo, y en particular las empresas en etapas tempranas de desarrollo, se ven inmersos en procesos legales, trámites administrativos y búsqueda de capital para poder sobrevivir en el mercado. Para el caso colombiano, según la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras (2018, P.4) “de cada 100 empresas creadas formalmente en 2012, sobreviven 34 al término de 5 años”. Esto nos da una primera idea de las vicisitudes a las que se enfrenta un emprendedor con una idea de negocio en la cabeza. Una vez formalizada la idea de negocio el cuello de botella es ahora la consecución de capital. Nuevamente en el caso colombiano, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras (2018) también muestra como a medida que se van creando empresas más grandes con mayor disposición de capital, la tasa de supervivencia empieza a crecer hasta niveles de 72.7%. Por el contrario, empresas con bajos niveles de capital inicial, la tasa de supervivencia cae drásticamente.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4158
Collections
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [120]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales