• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia del etiquetado de un producto en la decisión de compra de alimentos saludables en Bogotá, Colombia en los estratos 4, 5 y 6

Thumbnail
View/Open
ADM_1020827557_2021_1.pdf (2.416Mb)
DA_1020827557_2021_1.pdf (212.2Kb)
Date
2021-06-17
Author
Astrálaga Becerra, Margarita Rosa
Salazar Durán, Mariana

Citación

       
TY - GEN T1 - Influencia del etiquetado de un producto en la decisión de compra de alimentos saludables en Bogotá, Colombia en los estratos 4, 5 y 6 Y1 - 2021-06-17 UR - http://hdl.handle.net/10726/4109 AB - ER - @misc{10726_4109, author = {}, title = {Influencia del etiquetado de un producto en la decisión de compra de alimentos saludables en Bogotá, Colombia en los estratos 4, 5 y 6}, year = {2021-06-17}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4109} }RT Generic T1 Influencia del etiquetado de un producto en la decisión de compra de alimentos saludables en Bogotá, Colombia en los estratos 4, 5 y 6 YR 2021-06-17 LK http://hdl.handle.net/10726/4109 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El consumidor de hoy es más informado y consciente de lo que consume día a día, por ende hay tendencia hacia a un consumo de alimentos saludables adicional a la actividad física. La investigación tiene como propósito determinar la influencia de la etiqueta del alimento en la decisión de compra de alimentos saludables. La metodología propuesta para determinar la relación entre etiquetado y la alimentación, se basó en una investigación cualitativa y cuantitativa. En la investigación cuantitativa se eligió un muestreo no probabilístico por conveniencia, en donde se encuestaron a 454 personas y en la cualitativa se analizó el comportamiento de los consumidores en su proceso de compra de alimentos en tiendas físicas y online. Los hallazgos demostraron que el arquetipo de consumidor que lee el etiquetado y compra alimentos saludables son las mujeres con más de 50 años que hacen parte del estrato 6; duermen entre 7 y 8 horas diarias, hacen deporte y consumen dieta balanceada; tienen una alta influencia en las compras que realiza si misma o que realiza alguien mas; se fijan en gran medida en el etiquetado; realiza las compras del hogar semanalmente o quincenal y finalmente compra alimentos bajos en azúcar y versiones light de los productos.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4109
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1638]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes