• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El direccionamiento estratégico y su efecto en la perdurabilidad de las PYME Colombianas, caso puntual Centro Exim S.A.S.

Thumbnail
Ver/
MBA_1088291686_2019_2.pdf (600.1Kb)
DA_1088291686_2019_2.pdf (1.043Mb)
Fecha
2019-11
Autor
Patiño Ochoa, Daniel

Citación

       
TY - GEN T1 - El direccionamiento estratégico y su efecto en la perdurabilidad de las PYME Colombianas, caso puntual Centro Exim S.A.S. Y1 - 2019-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/4028 AB - ER - @misc{10726_4028, author = {}, title = {El direccionamiento estratégico y su efecto en la perdurabilidad de las PYME Colombianas, caso puntual Centro Exim S.A.S.}, year = {2019-11}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4028} }RT Generic T1 El direccionamiento estratégico y su efecto en la perdurabilidad de las PYME Colombianas, caso puntual Centro Exim S.A.S. YR 2019-11 LK http://hdl.handle.net/10726/4028 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El objetivo general del presente trabajo, consiste en demostrar el efecto que genera una correcta planeación estratégica en la longevidad de las PYMEs Colombianas. Para ello se empleará el caso de la compañía Centro Exim S. A. S., con el objetivo de consolidar su permanecía en el mercado nacional y participar en el mercado internacional. Para su desarrollo se llevaran acabo los siguientes objetivos especifícos : 1) Implementar una cultura de innovación corporativa fundamentada en la renovación estratégica constante a través de la diversificación de productos y servicios ; 2) A través de lo anterior se busca contribuir en el proceso de internacionalización de la compañía y 3) Identificar nuevas tecnologías en el proceso de fundición de aleaciones de aluminio para generar ventajas competitivas de cara a ser más productivos y rentables en la producción.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4028
Colecciones
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA [64]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoPreguntas Frecuentes