• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema de administración de riesgos en las entidades sin ánimo de lucro, una aproximación desde las buenas prácticas de gobierno corporativo.

Thumbnail
View/Open
MFC_1031125227_2019_2.pdf (503.7Kb)
DA_1031125227_2019_2.pdf (1.057Mb)
Date
2019-11
Author
Moreno Muñoz, Elizabeth

Citación

       
TY - GEN T1 - Sistema de administración de riesgos en las entidades sin ánimo de lucro, una aproximación desde las buenas prácticas de gobierno corporativo. Y1 - 2019-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/3993 AB - ER - @misc{10726_3993, author = {}, title = {Sistema de administración de riesgos en las entidades sin ánimo de lucro, una aproximación desde las buenas prácticas de gobierno corporativo.}, year = {2019-11}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3993} }RT Generic T1 Sistema de administración de riesgos en las entidades sin ánimo de lucro, una aproximación desde las buenas prácticas de gobierno corporativo. YR 2019-11 LK http://hdl.handle.net/10726/3993 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este trabajo busca demostrar mediante el estudio de las sanciones ya impuestas por el Ministerio de Educación a algunas IES que es de considerar el uso estricto de los Sistemas de Administración de Riesgos alineados con las normas internacionales de auditoria en el sector educativo de educación Superior para mitigar los múltiples riesgos a los que se estas se exponen. Como resultado de la revisión de las sanciones impuestas por el MEN a las IES en Colombia se logra justificar la necesidad de implementar un Sistema de Administración de Riesgos alineado con directrices globales tales como COSO III y sus principios, que aplicados a cada grupo de sanciones permiten evidenciar, que de haber sido aplicados con anterioridad se habría evitado el detrimento de patrimonio de algunas de las instituciones y adicionalmente, evitado el perjuicio a la comunidad estudiantil considerada como un todo. La conservación de la reputación de las IES es también un beneficio por medio del cual un Gobierno Corporativo transparente lograrían incrementar el número de programas y estudiantes.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3993
Collections
  • Maestría en Finanzas Corporativas [177]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes