• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los determinantes financieros para explicar los procesos de reorganización, validación judicial y liquidación de las empresas en Colombia.

Thumbnail
View/Open
MFC_1020772561_2019_2.pdf (609.0Kb)
DA_1020772561_2019_2.pdf (2.011Mb)
Date
2019-11
Author
Kure Prada, Karim Eduardo

Citación

       
TY - GEN T1 - Los determinantes financieros para explicar los procesos de reorganización, validación judicial y liquidación de las empresas en Colombia. Y1 - 2019-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/3990 AB - ER - @misc{10726_3990, author = {}, title = {Los determinantes financieros para explicar los procesos de reorganización, validación judicial y liquidación de las empresas en Colombia.}, year = {2019-11}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3990} }RT Generic T1 Los determinantes financieros para explicar los procesos de reorganización, validación judicial y liquidación de las empresas en Colombia. YR 2019-11 LK http://hdl.handle.net/10726/3990 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo identificar los indicadores financieros más relevantes para establecer si una empresa colombiana es susceptible de entrar en procesos de reorganización, validación judicial o liquidación. Por lo anterior, se pretende revisar acuerdos de reorganización, validación judicial y liquidación de empresas en Colombia ; calcular los indicadores financieros utilizados por Altman, Beaver y Ohlson en sus modelos de predicción de quiebras ; valorar el poder para predecir quiebras de algunos indicadores utilizados en el caso colombiano en el análisis de crédito ; hacer una regresión de panel tipo Logit ; establecer los indicadores de mayor acertabilidad para predecir la quiebra de empresas en Colombia y cotejar con los resultados obtenidos por estudios que anteceden la presente investigación.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3990
Collections
  • Maestría en Finanzas Corporativas [177]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes