• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de modelo de lealtad para clientes de la banca de consumo de entidades del sector financiero en Colombia a partir del análisis comparativo de su oferta de valor.

Thumbnail
View/Open
MBA_1045666954_2020_2.pdf (1.310Mb)
DA_1045666954_2020_2.pdf (273.1Kb)
Date
2020-12-09
Author
Henao Torres, Mónica Alejandra
Trillos Gomez, Juan Guillermo

Citación

       
TY - GEN T1 - Propuesta de modelo de lealtad para clientes de la banca de consumo de entidades del sector financiero en Colombia a partir del análisis comparativo de su oferta de valor. Y1 - 2020-12-09 UR - http://hdl.handle.net/10726/3958 AB - ER - @misc{10726_3958, author = {}, title = {Propuesta de modelo de lealtad para clientes de la banca de consumo de entidades del sector financiero en Colombia a partir del análisis comparativo de su oferta de valor.}, year = {2020-12-09}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3958} }RT Generic T1 Propuesta de modelo de lealtad para clientes de la banca de consumo de entidades del sector financiero en Colombia a partir del análisis comparativo de su oferta de valor. YR 2020-12-09 LK http://hdl.handle.net/10726/3958 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo de grado desarrolla un análisis comparativo desde una investigación cuantitativa de los programas de lealtad de la banca privada en Colombia y plantear un modelo de estrategia basado en un programa de engagement por uso de productos transaccionales en clientes del segmento. Este resulta en un trabajo de gran aplicación práctica en entidades que tengan una estrategia basada en el cliente, no en el producto; basada en la relación, no en la venta. Es aquí donde sale la principal interrogante de esta investigación: ¿Cuáles son los pilares de engagement necesarios para una propuesta de valor en programas de fidelización en entidades del sector financiero en Colombia? Este trabajo busca entonces dar solución a esta pregunta, realizando un análisis comparativo de cuatro bancos líderes en la estructuración de programas de engagement de la banca de consumo en Colombia y planteando de acuerdo con estas mejores prácticas identificadas y caracterizadas, un modelo práctico sobre la base de un programa de engagement por uso de productos transaccionales (activos y pasivos) en clientes de los segmentos de banca de consumo.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3958
Collections
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA [64]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes