• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto de las reformas tributarias sobre la estructura de capital de las empresas que componen el índice COLCAP.

Thumbnail
View/Open
MFC_1030625912_2020_2.pdf (784.4Kb)
DA_1030625912_2020_2.pdf (217.1Kb)
Date
2020-11-05
Author
Echeverry Clavijo, Sebastián

Citación

       
TY - GEN T1 - Impacto de las reformas tributarias sobre la estructura de capital de las empresas que componen el índice COLCAP. Y1 - 2020-11-05 UR - http://hdl.handle.net/10726/3955 AB - ER - @misc{10726_3955, author = {Echeverry Clavijo Sebastián}, title = {Impacto de las reformas tributarias sobre la estructura de capital de las empresas que componen el índice COLCAP.}, year = {2020-11-05}, abstract = {Colombia es un país con déficit fiscal, esto significa que los ingresos estructurales del Gobierno Nacional Central (GNC) son menores a sus gastos. Los impuestos son la principal fuente de ingresos de la nación. La regla fiscal nace como mecanismo de control del gasto público, cuyo objetivo es disminuir el déficit fiscal de forma progresiva. Las reformas tributarias tienen como objetivo principal aumentar el nivel de recaudo de impuestos del GNC y así generar estabilidad fiscal. Los cambios impositivos afectan de forma directa las decisiones de estructura de capital óptima de una compañía.}, contents = {Introducción ; Antecedentes y descripción del problema ; Documentación ; Panel de datos ; Resultados esperados ; Resultados del modelo ; Conclusiones.}, language = {spa}, keywords = {Reforma tributaria - Investigaciones}, keywords = {Derecho fiscal - Colombia}, keywords = {Acciones (Bolsa) - Legislación}, keywords = {Acciones (Bolsa) - Precios}, keywords = {Índices bursátiles}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Sarmiento Sabogal, Julio Alejandro}, temporal = {2020}, year1 = {2021-01-19T22:08:46Z}, year2 = {2021-01-19T22:08:46Z}, degreename = {Magíster en Finanzas Corporativas}, extent = {68 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)}, ddc = {336.9 Finanzas públicas de continentes, países y localidades específicos}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3955} }RT Generic T1 Impacto de las reformas tributarias sobre la estructura de capital de las empresas que componen el índice COLCAP. YR 2020-11-05 LK http://hdl.handle.net/10726/3955 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Colombia es un país con déficit fiscal, esto significa que los ingresos estructurales del Gobierno Nacional Central (GNC) son menores a sus gastos. Los impuestos son la principal fuente de ingresos de la nación. La regla fiscal nace como mecanismo de control del gasto público, cuyo objetivo es disminuir el déficit fiscal de forma progresiva. Las reformas tributarias tienen como objetivo principal aumentar el nivel de recaudo de impuestos del GNC y así generar estabilidad fiscal. Los cambios impositivos afectan de forma directa las decisiones de estructura de capital óptima de una compañía.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3955
Collections
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [129]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales