• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto de la crisis económica del 2008 en el e-commerce.

Thumbnail
View/Open
ADM_1020824020_2020_2.pdf (550.1Kb)
DA_1020824020_2020_2.pdf (4.747Mb)
Date
2020-03-07
Author
Gutiérrez Leal, Martín

Citación

       
TY - GEN T1 - Impacto de la crisis económica del 2008 en el e-commerce. Y1 - 2020-03-07 UR - http://hdl.handle.net/10726/3282 AB - ER - @misc{10726_3282, author = {}, title = {Impacto de la crisis económica del 2008 en el e-commerce.}, year = {2020-03-07}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3282} }RT Generic T1 Impacto de la crisis económica del 2008 en el e-commerce. YR 2020-03-07 LK http://hdl.handle.net/10726/3282 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo busca analizar el impacto de la crisis financiera del 2008 en el ecommerce, debido a que es un sector económico que cada vez toma más fuerza y debe ser considerado por todas las compañías en el momento de tomar decisiones estratégicas para afrontar una crisis de la mejor manera. La motivación principal para estudiar este tema surge debido a que el mundo cada vez migra más hacia lo digital y las economías están involucrándose con ese sector cada vez más, por lo que es pertinente y necesario entender como se ve afectado el sector del futuro por una crisis financiera. Esto es de vital importancia para entender si las compañías hacen bien al migrar hacia lo electrónico, o si por el contrario se ven afectadas aún más a la hora de enfrentar una crisis. Para esto se analizarán diferentes datos económicos sobre el sector ecommerce y se contrastarán con datos de compañías tradicionales, a su vez, se va a investigar si hay una relación entre la crisis y el número de compañías de comercio electrónico y finalmente, se va a analizar los sectores del ecommerce que mejor y peor se desenvuelven durante una crisis económica
URI
http://hdl.handle.net/10726/3282
Collections
  • Administración de Empresas [90]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes