• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización y herramientas de gestión de altos directivos de segunda generación en las empresas de familia.

Thumbnail
Ver/
ADM_1030671794_2020_2.pdf (493.7Kb)
DA_1030671794_2020_2.pdf (465.3Kb)
Fecha
2020-11-30
Autor
Orjuela Parra, Sebastián Ricardo

Citación

       
TY - GEN T1 - Caracterización y herramientas de gestión de altos directivos de segunda generación en las empresas de familia. Y1 - 2020-11-30 UR - http://hdl.handle.net/10726/3183 AB - ER - @misc{10726_3183, author = {Orjuela Parra Sebastián Ricardo}, title = {Caracterización y herramientas de gestión de altos directivos de segunda generación en las empresas de familia.}, year = {2020-11-30}, abstract = {Este caso de estudio se enfoca directamente en los altos directivos de segunda generación de algunas organizaciones colombianas con gran importancia dentro del sector en el que se encuentre. Empresas con más de 30 años de fundación, ventas por encima de los 40mil millones de pesos al año, permanencia del alto directivo de segunda generación en la empresa con un tiempo mínimo de 5 años, crecimiento del valor patrimonial y crecimiento en ventas son algunas de las variables que se tendrán en cuenta para la selección de estas empresas. Existe un reto para las familias que es el de poder tener resultados sobresalientes a medida que las generaciones se van involucrando en la empresa familiar. Sin embargo, es preocupante que a medida que se cambia de generación, las empresas familiares tienen un alto riesgo de desaparecer, las nuevas generaciones tienen el reto de aprovechar el legado, la experiencia de sus antecesores y la formación que han recibido para lograr resultados positivos.}, contents = {1.Introducción ; 2. Marco teórico ; 3. Metodología ; 4. Desarrollo y Análisis de resultados ; 5. Conclusiones y Recomendaciones.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas familiares - Investigaciones}, keywords = {Planificación empresarial}, keywords = {Gobierno corporativo}, keywords = {Juntas directivas}, keywords = {Directores de compañías - Aspectos morales y éticos}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Wills Salas, Ricardo}, temporal = {2020}, year1 = {2020-12-14T22:36:43Z}, year2 = {2020-12-14T22:36:43Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {58 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.041 Propiedad individual}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3183} }RT Generic T1 Caracterización y herramientas de gestión de altos directivos de segunda generación en las empresas de familia. YR 2020-11-30 LK http://hdl.handle.net/10726/3183 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este caso de estudio se enfoca directamente en los altos directivos de segunda generación de algunas organizaciones colombianas con gran importancia dentro del sector en el que se encuentre. Empresas con más de 30 años de fundación, ventas por encima de los 40mil millones de pesos al año, permanencia del alto directivo de segunda generación en la empresa con un tiempo mínimo de 5 años, crecimiento del valor patrimonial y crecimiento en ventas son algunas de las variables que se tendrán en cuenta para la selección de estas empresas. Existe un reto para las familias que es el de poder tener resultados sobresalientes a medida que las generaciones se van involucrando en la empresa familiar. Sin embargo, es preocupante que a medida que se cambia de generación, las empresas familiares tienen un alto riesgo de desaparecer, las nuevas generaciones tienen el reto de aprovechar el legado, la experiencia de sus antecesores y la formación que han recibido para lograr resultados positivos.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3183
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1837]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales