• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la estructura del mercado de filtros automotrices en Colombia y su incidencia en la formulación de una estratega comercial a nivel de empresa

Thumbnail
View/Open
ADM1988-333.PDF (1.457Mb)
Date
1988
Author
Reyes Restrepo, Juan Gabriel
Estepa, Edgar

Citación

       
TY - GEN T1 - Análisis de la estructura del mercado de filtros automotrices en Colombia y su incidencia en la formulación de una estratega comercial a nivel de empresa Y1 - 1988 UR - http://hdl.handle.net/10726/2909 AB - ER - @misc{10726_2909, author = {Reyes Restrepo Juan Gabriel and Estepa Edgar}, title = {Análisis de la estructura del mercado de filtros automotrices en Colombia y su incidencia en la formulación de una estratega comercial a nivel de empresa}, year = {1988}, abstract = {Este informe consiste en proponer un cambio con la estructura de comercialización de una empresa, por medio de la estrategia que va encaminada a establecer una Red redistribución de canales de venta. Dicha propuesta se centra en la ampliación del número de distribuidores, en el desarrollo del mercado de exportadores, y la penetración de nuevos mercados como es el de transporte pesado y maquinaria. Con la estructura de comercialización que actualmente posee la empresa (pocos distribuidores con volúmenes de compra altos), no tienen la flexibilidad suficiente para reaccionar ante los cambios del mercado, los cuales pueden ser originados principalmente por la abundancia de fabricantes con precios bajos, esto puede ocasionar un desplazamiento de los triunfadores actuales haciendo los proveedores, lo que dejaría la compañía con una buena parte de su producción acumulada.}, contents = {Problema identificado. Objetivo del informe. Hipótesis. Metodología que se utiliza. Asesor (hoja de vida). Historia del sector de los filtros. Características del mercado de filtros en Colombia. Características de la comercialización actual de la fábrica. Estructura ideal de ventas para la fábrica en el futuro. Estrategias de mercadeo a utilizar por parte de la fábrica para lograr un incremento en las ventas.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Administración de ventas}, keywords = {Análisis de mercadeo}, keywords = {Investigación de mercados}, keywords = {Filtros de aceite}, keywords = {Filtros de aire}, keywords = {Automóviles - Industria y comercio}, keywords = {Canales de comercialización}, keywords = {Promoción de ventas}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Wtesner, Antonio J.}, year1 = {2020-12-04T00:24:42Z}, year2 = {2020-12-04T00:24:42Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {178 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.85 Venta personal}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2909} }RT Generic T1 Análisis de la estructura del mercado de filtros automotrices en Colombia y su incidencia en la formulación de una estratega comercial a nivel de empresa YR 1988 LK http://hdl.handle.net/10726/2909 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este informe consiste en proponer un cambio con la estructura de comercialización de una empresa, por medio de la estrategia que va encaminada a establecer una Red redistribución de canales de venta. Dicha propuesta se centra en la ampliación del número de distribuidores, en el desarrollo del mercado de exportadores, y la penetración de nuevos mercados como es el de transporte pesado y maquinaria. Con la estructura de comercialización que actualmente posee la empresa (pocos distribuidores con volúmenes de compra altos), no tienen la flexibilidad suficiente para reaccionar ante los cambios del mercado, los cuales pueden ser originados principalmente por la abundancia de fabricantes con precios bajos, esto puede ocasionar un desplazamiento de los triunfadores actuales haciendo los proveedores, lo que dejaría la compañía con una buena parte de su producción acumulada.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2909
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales