• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El consumidor como clave del éxito para el mercado de productos derivados del cannabis Sativa en Colombia.

Thumbnail
View/Open
ADM_1110573274_2020_1.pdf (3.077Mb)
DA_1110573274_2020_1.pdf (1.484Mb)
Date
2020-06-02
Author
Bonnet Castro, Santiago

Citación

       
TY - GEN T1 - El consumidor como clave del éxito para el mercado de productos derivados del cannabis Sativa en Colombia. Y1 - 2020-06-02 UR - http://hdl.handle.net/10726/2490 AB - ER - @misc{10726_2490, author = {}, title = {El consumidor como clave del éxito para el mercado de productos derivados del cannabis Sativa en Colombia.}, year = {2020-06-02}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2490} }RT Generic T1 El consumidor como clave del éxito para el mercado de productos derivados del cannabis Sativa en Colombia. YR 2020-06-02 LK http://hdl.handle.net/10726/2490 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente proyecto de grado está enfocado en el emergente mercado de cannabis medicinal en Colombia, específicamente en su uso farmacológico, este estudio se lleva a cabo tomando como variable principal a estudiar el comportamiento del consumidor para medir el potencial o viabilidad del mercado de productos derivados en el actual contexto colombiano. Por lo tanto, el objetivo de este estudio radica en identificar las características del comportamiento del consumidor colombiano frente a estos productos, para de esta manera, establecer una relación entre este comportamiento y el contexto actual del mercado colombiano, con el fin de establecer un posible desarrollo positivo en el segmento de productos derivados del cannabis como una opción innovadora en el país. Para el diseño de la metodología se utilizó el muestreo aleatorio simple, por su adaptabilidad con el modelo de investigación. Ahora bien, desde el punto de vista del consumidor, se utilizó la triangulación de información en Delta de los datos analizados cuanti y cualitativamente. Por otro lado, se utilizó la metodología de “stimuli – response model” de Leon.G Griefman para perfilar al consumidor colombiano a través de estímulos de compra o mercado. Por último, lo resultados encontrados son positivos y alentadores para la consolidación de este mercado en el país, esto, gracias a la aceptación de estos productos en los hogares colombianos como respuesta a un mercado en auge que ofrece productos llamativos e innovadores para la sociedad.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2490
Collections
  • Administración de Empresas [91]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes