dc.contributor.advisor | Bolivar Cardozo, Diego Mauricio | spa |
dc.contributor.author | Jaramillo Luque, Mariana | spa |
dc.coverage.spatial | Bogotá, D.C. - Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2019-2020 | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-19T16:48:25Z | |
dc.date.available | 2020-06-19T16:48:25Z | |
dc.date.created | 2020-06-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/2459 | |
dc.description.abstract | La bicicleta como medio de transporte alternativo brinda soluciones a la movilidad y a la contaminación de la ciudad de Bogotá, sin embargo, los ciudadanos se ven limitados a utilizar este medio por varias razones, una de ellas es el riesgo percibido. En este trabajo de grado se indaga sobre: i) cuáles son estos riesgos; ii) como impactan el uso de la bicicleta en los ciudadanos de estratos 4, 5 y 6; y iii) qué esta haciendo la alcaldía para mitigar dichos riesgos. Lo anterior con el objetivo de realizar recomendaciones de política pública para aportar a generar cambios en la ciudad y mejorar al calidad de vida de sus habitantes. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Revisión de la literatura ; Riesgo percibido ; Bicicleta como medio de transporte alternativo ; Riesgo percibido por los ciclistas que utilizan las bicicletas como medio de transporte alternativo ; 2. Metodología ; 3. Factores de riesgo percibido que impactan el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo ; 4. Políticas de Gobierno para prevenir riesgos percibidos por los ciudadanos ; Inseguridad frente a robos ; Infraestructura ; Cultura Ciudadana ; Conclusiones. | spa |
dc.format.extent | 68 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Riesgo percibido | spa |
dc.subject | Bicicleta como medio de transporte alternativo | spa |
dc.subject | Movilidad sostenible | spa |
dc.subject.ddc | 388.4 Transporte urbano | spa |
dc.title | Análisis del riesgo percibido frente al uso de la bicicleta en estratos 4, 5 y 6 en la ciudad de Bogotá | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Transporte urbano - Aspectos sociales | spa |
dc.subject.lemb | Política de transporte urbano | spa |
dc.subject.lemb | Prevención de la contaminación | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo urbano sostenible | spa |
dc.identifier.local | ADM /J37a 2020 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
dc.description.degreename | Administrador de Empresas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |