Factores personales, culturales y de familiaridad tecnológica que influyen en el comportamiento de compra omnicanal de alimentos frescos en hombres y mujeres con ingresos de uno (1) a tres (3) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), ubicados en Bogotá
Date
2019-07Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este trabajo aborda el comportamiento de las personas como consumidores en la compra de alimentos frescos en los entornos offline, online y omnicanal. Una de las categorías de compra de bienes y servicios donde la adopción de la estrategia de venta
omnicanal es lenta, es la de alimentos frescos (PWC et al., 2016), y según la Consultora de Consumo Raddar (2017), para el año 2017 el desembolso de los colombianos en esta categoría representó el 33,17%, siendo así el gasto más relevante para los ciudadanos. La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores personales, culturales y
los de familiaridad tecnológica en el comportamiento de compra de alimentos frescos en una población mayor de edad con ingresos bajos y medios residentes en la ciudad de Bogotá. A través de una investigación cualitativa con enfoques fenomenológico, donde se emplearon dos técnicas: tríadas a compradores finales y entrevistas a profundidad con representantes de los canales online, offline y omnicanal.