• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dulcisímo

Thumbnail
Ver/
ADM2016-430.pdf (2.289Mb)
Fecha
2016
Autor
Vanegas Estrada, Carla

Citación

       
TY - GEN T1 - Dulcisímo Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/10726/1600 AB - ER - @misc{10726_1600, author = {Vanegas Estrada Carla}, title = {Dulcisímo}, year = {2016}, abstract = {De acuerdo con la base de datos Passport Euromonitor International, el estilo de vida saludable es una tendencia que ha cambiado el comportamiento del consumidor a nivel mundial incluyendo al consumidor Colombiano: “En el año 2015 la tendencia de salud y bienestar creció en Colombia como consecuencia los colombianos están tomando mejores decisiones en relación a lo que consumen (Euromonitor, 2015). En la ciudad de Cartagena se preocupan cada vez más por su salud y bienestar, es por esto que en los últimos años se han abierto nuevos negocios como tiendas naturistas, líneas de productos saludables en los supermercados, reposterías especializadas en postres para diabéticos, gimnasios, y tratamientos para la salud en diferentes spas. Sin embargo, son pocos los restaurante, café, o pastelería a las cuales puedan ir los clientes a sentarse y pasar una tarde agradable alimentándose de una forma saludable, puesto que aunque existen gran número de reposterías con productos bajos en azúcar y grasa, estas solo funcionan a través de pedidos. Es aquí donde entra el proyecto Dulcísimo, el cual brindará la grata experiencia de un restaurante con el valor agregado de la alimentación sana.}, contents = {Análisis de entorno y competencia. Preferencias y necesidades de los clientes. Modelo de negocio. Estudio financiero. Estudio operativo. Estructura organizacional. Estudio legal.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Industria y comercio de alimentos}, keywords = {Planeación empresarial}, keywords = {Dieta libre de azúcar}, keywords = {Dieta baja en calorías}, keywords = {Restaurantes - Cartagena (Bolívar, Colombia)}, keywords = {Análisis de mercadeo}, keywords = {Análisis financiero}, keywords = {Postres}, keywords = {Emprendimiento}, keywords = {Nuevas empresas}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA}, advisor = {Ruiz, William}, advisor = {González, Ricardo}, year1 = {2017-03-01T13:11:40Z}, year1 = {2017-04-18T19:47:11Z}, year1 = {2017-08-12T16:21:50Z}, year2 = {2017-03-01T13:11:40Z}, year2 = {2017-04-18T19:47:11Z}, year2 = {2017-08-12T16:21:50Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {46 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital – CESA}, ddc = {658.11 Emprendimiento empresarial}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1600} }RT Generic T1 Dulcisímo YR 2016 LK http://hdl.handle.net/10726/1600 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
De acuerdo con la base de datos Passport Euromonitor International, el estilo de vida saludable es una tendencia que ha cambiado el comportamiento del consumidor a nivel mundial incluyendo al consumidor Colombiano: “En el año 2015 la tendencia de salud y bienestar creció en Colombia como consecuencia los colombianos están tomando mejores decisiones en relación a lo que consumen (Euromonitor, 2015). En la ciudad de Cartagena se preocupan cada vez más por su salud y bienestar, es por esto que en los últimos años se han abierto nuevos negocios como tiendas naturistas, líneas de productos saludables en los supermercados, reposterías especializadas en postres para diabéticos, gimnasios, y tratamientos para la salud en diferentes spas. Sin embargo, son pocos los restaurante, café, o pastelería a las cuales puedan ir los clientes a sentarse y pasar una tarde agradable alimentándose de una forma saludable, puesto que aunque existen gran número de reposterías con productos bajos en azúcar y grasa, estas solo funcionan a través de pedidos. Es aquí donde entra el proyecto Dulcísimo, el cual brindará la grata experiencia de un restaurante con el valor agregado de la alimentación sana.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1600
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales