Mostrar el registro sencillo del ítem
Decisiones y determinantes de endeudamiento corporativo en Colombia
dc.contributor.advisor | Gómez, Germán | spa |
dc.contributor.author | Ortiz Amaya, David Augusto | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | Julio 2016 - Marzo 2017 | spa |
dc.date.accessioned | 2017-04-06T19:28:15Z | |
dc.date.accessioned | 2017-08-12T15:44:03Z | |
dc.date.available | 2017-04-06T19:28:15Z | |
dc.date.available | 2017-08-12T15:44:03Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/1576 | |
dc.description.abstract | Múltiples autores han enfocado sus estudios en ciclos de deuda y ciclos económicos a niveles macroeconómicos. El enfoque que se le da a este trabajo está centrado en los efectos y determinantes macroeconómicos sobre el apalancamiento a nivel de las empresas, realizando tres acercamientos distintos que permitieran entender la relación directa entre variables, la relación temporal entre estas y finalmente, un desglose sectorial para la relación entre distintos elementos macroeconómicos, todo lo anterior, mediante el uso de datos panel. Se logra demostrar la importancia del ciclo económico y su rezago en la determinación de los niveles de deuda en las compañías, sin embargo, no se puede concluir que la pertenencia a un sector u otro genere diferencias estadísticamente significativas en los niveles de deuda. | spa |
dc.description.tableofcontents | El ciclo económico y sus canales de transmisión micro. Perspectivas actuales de la economía colombiana. Investigación actual y algunos hechos estilizados. Planteamiento del estudio. Base de datos y otras consideraciones. Estimación modelo efectos fijos. Especificación los modelos. Variables a estudiar y su obtención. Resultados. | spa |
dc.format.extent | 44 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 330.9861 Economía colombiana | spa |
dc.title | Decisiones y determinantes de endeudamiento corporativo en Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Compañías - Finanzas | spa |
dc.subject.lemb | Administración financiera | spa |
dc.subject.lemb | Deuda externa | spa |
dc.subject.lemb | Estudios económico | spa |
dc.subject.lemb | Variables (Matemáticas) | spa |
dc.identifier.local | MFC00488 / OR77d 2016 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Magíster en Finanzas Corporativas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital - CESA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Finanzas Corporativas | spa |
dc.publisher.grantor | Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |