dc.contributor.advisor | Ruiz Sarmiento, William Alberto | spa |
dc.contributor.advisor | Rubio, Edgar | spa |
dc.contributor.author | Serrano Pedraza, Heberth Franz | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2015-04-21T03:25:23Z | |
dc.date.accessioned | 2015-07-10T19:59:31Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-10T16:36:52Z | |
dc.date.accessioned | 2017-08-12T15:59:30Z | |
dc.date.available | 2015-04-21T03:25:23Z | |
dc.date.available | 2015-07-10T19:59:31Z | |
dc.date.available | 2017-02-10T16:36:52Z | |
dc.date.available | 2017-08-12T15:59:30Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/1360 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación inicio con la observación y el análisis del consumidor de medios de comunicación promedio en Colombia. Se centró este examen en los hábitos de los usuarios para obtener la información así como sobre el tipo de información que demanda.
Se logró establecer que si bien es cierto que las redes sociales aún se utilizan para retransmitir rápidamente la información de medios de comunicación tradicionales como Todelar, Super, El Tiempo o Semana, entre otros, no es menos cierto, que estas organizaciones dan cuenta de hechos que no fueron publicados en ningún medio de comunicación, como es la ilustración sobre nuevos métodos de robo o mejor aún, hacen difusión y apoyo a las campañas contra la violencia y a favor de la tolerancia, resaltan los casos de éxito personales, entre otros. | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen público noticias positivas.
Tema.
Justificación.
Objetivos. Antecedentes.
Historia de los medios.
Ingresos de los medios.
Contenido de los medios.
Estado del arte.
Trasformación de la perspectiva sociológica y psicológica en Colombia.
Tipo de estudio de mercado.
Diseño estudio de mercadeo.
Creación estudio de mercado.
Análisis resultados.
Presentación Modelo de negocio.
Venta de espacio publicitario.
Venta noticias en blanco.
Canvas.
Segmento del mercado.
Propuesta de valor.
Canales.
Relaciones con el cliente.
Fuentes de ingresos.
Recursos clave.
Actividades clave.
Asociaciones clave.
Estructura de costos. | spa |
dc.format.extent | 37 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 658.83 Investigación de mercados | spa |
dc.title | Investigación de mercado: público, noticias positivas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Administración de empresas | spa |
dc.subject.lemb | Análisis de mercadeo | spa |
dc.subject.lemb | Noticias - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Medios de comunicación de masas | spa |
dc.subject.lemb | Medios digitales | spa |
dc.subject.lemb | Preferencias de los consumidores | spa |
dc.subject.lemb | Patrocinio publicitario | spa |
dc.subject.lemb | Publicidad en Internet | spa |
dc.subject.lemb | Administración de ventas | spa |
dc.identifier.local | ADM / SE487i 2015 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Administrador de Empresas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital – CESA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.publisher.program | Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA | spa |
dc.publisher.grantor | Pregrado en Administración de Empresas | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | * |