dc.contributor.advisor | Jiménez Triviño, John | spa |
dc.contributor.author | Vanegas Iregui, Sebastián | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2014-10-07T13:12:40Z | |
dc.date.accessioned | 2015-07-08T20:55:13Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-10T16:30:27Z | |
dc.date.accessioned | 2017-08-12T15:44:33Z | |
dc.date.available | 2014-10-07T13:12:40Z | |
dc.date.available | 2015-07-08T20:55:13Z | |
dc.date.available | 2017-02-10T16:30:27Z | |
dc.date.available | 2017-08-12T15:44:33Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/1265 | |
dc.description.abstract | El trabajo tiene como insumo la información contable de las empresas que le reportan a la Superintendencia de Sociedades, esto con el propósito de tener una base amplia de empresas y poder contrastar los resultados entre los diferentes sectores de la economía. Con esta información financiera el objetivo principal consiste en desarrollar un modelo econométrico de datos panel que sea capaz de capturar la dinámica en que el crecimiento de la utilidad operacional de una empresa es explicada por las variables antes mencionadas para los periodos de 2008 a 2012, las características de estas series de tiempo de información contable y su potencial de predicción quedaran en evidencia (Foster, 1977). Una vez obtenidos los estimadores estos serán el medio por el cual se podrá realizar un cálculo de la tasa de crecimiento fundamental para un empresa que pertenezca a cierto sector y tenga definidas sus políticas de inversión, siendo éstas el porcentaje de la utilidad operativa destinada a la inversión en activos fijos productivos y en capital de trabajo operacional. | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco Teórico.
Valoración con Flujo de Dividendos.
Valoración con Flujo de Caja Disponible al Accionista.
Valoración con Flujo de Caja Operativo.
Variables de control.
Metodología.
Econometría de Datos de Panel.
Información utilizada.
Planteamiento del Modelo.
Principales Resultados y conclusiones. | spa |
dc.format.extent | 32 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 330.015195 Econometría | spa |
dc.title | Desarrollo de un modelo econométrico para la estimación de la tasa de crecimiento de las empresas en Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Administración financiera | spa |
dc.subject.lemb | Econometría | spa |
dc.subject.lemb | Economía - Modelos matemáticos | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo económico | spa |
dc.subject.lemb | Tasa de retorno - Modelos econométricos | spa |
dc.subject.lemb | Administración de empresas | spa |
dc.identifier.local | MFC / V153d 2014 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Magíster en Finanzas Corporativas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital - CESA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Finanzas Corporativas | spa |
dc.publisher.grantor | Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |