• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hamburguesas personalizadas B-Bar

Thumbnail
View/Open
ADM2015-01081.pdf (1.564Mb)
ADM2015-52-AU.pdf (590.5Kb)
Date
2015
Author
Rodríguez Vargas, Daniel Felipe

Citación

       
TY - GEN T1 - Hamburguesas personalizadas B-Bar Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/10726/1138 UR - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ AB - ER - @misc{10726_1138, author = {Rodríguez Vargas Daniel Felipe}, title = {Hamburguesas personalizadas B-Bar}, year = {2015}, abstract = {El proyecto B-Bar consiste en el análisis de la viabilidad de la creación de un restaurante diferente, que ofrece la oportunidad al consumidor de tener una hamburguesa personalizada, gracias a una barra que le da la posibilidad de armar un producto a su medida. Todo esto va acompañado de un sitio amigable, con música del momento, pantallas con distintas programaciones que invite al consumidor vivir la experiencia de sentirse como en casa, y pasar un buen rato entre amigos. Todo esto es posible gracias a la consecución de los insumos de más alta calidad, y la posibilidad de brindar un servicio amigable a nuestros queridos consumidores. El proyecto se va a desarro-llar por medio de la creación de objetivos generales y específicos basados en la necesidad a satisfacer, y un resumen ejecutivo que permita generar conclusiones precisas sobre la creación del proyecto.}, contents = {Presentación del Proyecto. Necesidad a Satisfacer. Objetivos. Resumen Ejecutivo. Misión. Visión. Canvas Modelo de Negocios. Canvas. Segmentos de clientes.Propuesta de valor. Canales. Relaciones con los clientes. Fuentes de ingresos. Recursos clave. Actividades clave. Socios Clave. Estructura de Costos. Oportunidad. Mercado Clave. Competencia. Distintas propuestas de alta calidad. Distintas propuestas novedosas. Equipo Emprendedor. Análisis del Entorno. Social. Libertad cómo aspiración. Low Profit Company. Pure (Paranoia Alimenticia). Económico. La economía Colombiana y el Sector Gastronómico. Fiscal. Entorno Fiscal en Colombia. Legal. Entorno Legal en Colombia. Plan de Mercado. Análisis DOFA. Debilidades. Fortalezas. Oportunidades. Amenazas. Proyección de Ventas. Sistema de Distribución. Publicidad/Promoción. Redes Sociales. Voz a Voz. Publicidad con famosos. Promoción.Club. Precio. Plan de Producción. Plan de Recursos Humanos y Jurídico. Organigrama. Tipo de Sociedad. Requisitos Legales. Plan de Finanzas: Financiación del Proyecto. Inversión Inicial: Estados Financieros.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Industria y comercio de alimentos}, keywords = {Hamburguesas}, keywords = {Restaurantes}, keywords = {Mercadeo - Investigaciones}, keywords = {Análisis de mercadeo}, keywords = {Análisis financiero}, keywords = {Evaluación de proyectos}, keywords = {Emprendimiento}, keywords = {Planeación de proyectos}, keywords = {Publicidad}, keywords = {Promoción de ventas}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA}, advisor = {Aguel Osorio, Alejandro}, year1 = {2016-06-10T03:09:21Z}, year1 = {2017-02-10T16:43:01Z}, year1 = {2017-08-12T16:05:17Z}, year2 = {2016-06-10T03:09:21Z}, year2 = {2017-02-10T16:43:01Z}, year2 = {2017-08-12T16:05:17Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {39 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital – CESA}, accessrights = {info:eu-repo/semantics/openAccess}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1138} }RT Generic T1 Hamburguesas personalizadas B-Bar YR 2015 LK http://hdl.handle.net/10726/1138 LK http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El proyecto B-Bar consiste en el análisis de la viabilidad de la creación de un restaurante diferente, que ofrece la oportunidad al consumidor de tener una hamburguesa personalizada, gracias a una barra que le da la posibilidad de armar un producto a su medida. Todo esto va acompañado de un sitio amigable, con música del momento, pantallas con distintas programaciones que invite al consumidor vivir la experiencia de sentirse como en casa, y pasar un buen rato entre amigos. Todo esto es posible gracias a la consecución de los insumos de más alta calidad, y la posibilidad de brindar un servicio amigable a nuestros queridos consumidores. El proyecto se va a desarro-llar por medio de la creación de objetivos generales y específicos basados en la necesidad a satisfacer, y un resumen ejecutivo que permita generar conclusiones precisas sobre la creación del proyecto.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1138
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Collections
  • Administración de Empresas [604]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes