• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cómo cambiar la incómoda experiencia de las largas filas físicas del sector bancario?

Thumbnail
View/Open
ADM2011-00636.pdf (1.160Mb)
Date
2011-11
Author
Gutiérrez Nieto, Pablo

Citación

       
TY - GEN T1 - ¿Cómo cambiar la incómoda experiencia de las largas filas físicas del sector bancario? Y1 - 2011-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/1007 AB - ER - @misc{10726_1007, author = {Gutiérrez Nieto Pablo}, title = {¿Cómo cambiar la incómoda experiencia de las largas filas físicas del sector bancario?}, year = {2011-11}, abstract = {El sistema y concepto de las filas para la gestión de turnos no ha cambiado durante sus inicios y hoy en día lo seguimos percibiendo como un sistema justo y simple de aplicar. Sin embargo, cada día se valora más nuestro tiempo y muchas veces no logramos completar las tareas planeadas. Por otro lado, se podría decir que participar en una fila en la espera de ser atendido puede ser una de las peores experiencias que podamos vivir durante el día. Se percibe un grado de impotencia, inutilidad, desespero y cansancio que hacen aquellos 15, 30, 45 o hasta 60 minutos, una eternidad.}, contents = {Introducción. Resumen ejecutivo. Análisis del entorno. Descripción del producto o servicio. Equipo de trabajo. Planes. Cronograma e indicadores de evaluación. Anexos. Bibliografía. Lista de gráficas. Lista de tablas.}, language = {spa}, keywords = {Relaciones con los clientes}, keywords = {Instituciones financieras}, keywords = {Servicio al cliente}, keywords = {Análisis de mercadeo}, keywords = {Comportamiento del consumidor}, keywords = {Servicios financieros}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA}, advisor = {Acuña, Luis Alberto}, temporal = {Julio - Diciembre 2011}, year1 = {2016-03-29T12:14:29Z}, year1 = {2017-02-10T17:57:21Z}, year1 = {2017-08-12T16:54:18Z}, year2 = {2016-03-29T12:14:29Z}, year2 = {2017-02-10T17:57:21Z}, year2 = {2017-08-12T16:54:18Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {52 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital – CESA}, ddc = {658.812 Relaciones con los clientes}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1007} }RT Generic T1 ¿Cómo cambiar la incómoda experiencia de las largas filas físicas del sector bancario? YR 2011-11 LK http://hdl.handle.net/10726/1007 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El sistema y concepto de las filas para la gestión de turnos no ha cambiado durante sus inicios y hoy en día lo seguimos percibiendo como un sistema justo y simple de aplicar. Sin embargo, cada día se valora más nuestro tiempo y muchas veces no logramos completar las tareas planeadas. Por otro lado, se podría decir que participar en una fila en la espera de ser atendido puede ser una de las peores experiencias que podamos vivir durante el día. Se percibe un grado de impotencia, inutilidad, desespero y cansancio que hacen aquellos 15, 30, 45 o hasta 60 minutos, una eternidad.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1007
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales