• Proyecto de factibilidad técnico, económico y financiero de un cultivo semi-intensivo de Camarón en el municipio de Tumaco 

      Carrillo Bedoya, Juan Carlos; Posada Durán, Juan Pablo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1987-11)
      Debido a los serios problemas que está afrontando actualmente el mundo en lo que se refiere al abastecimiento de las necesidades de alimentación, una gran parte de la población mundial se encuentran hambrienta. es por eso ...
    • El Leasing como mecanismo de desarrollo económico 

      Fajardo Buendia, María Claudia; Munar Vargas, Angela (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1987)
      El objetivo de este trabajo de grado es el demostrar la capacidad del sistema Leasing para reactivar y fortalecer la economía en Colombia. Para cumplir dicho objetivo, se ha dividido este estudio en cinco capítulos que ...
    • Actualización y reorganización del seguro de responsabilidad civil extracontractual en Seguros Bolívar 

      Saravia, Rafael (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1987-11)
      En Suramérica y particularmente Colombia, no existe entre el común de la gente , un criterio claro y consciente respecto a la responsabilidad civil que tiene cada individuo o ente jurídico ante los daños que puedan ocasionar ...
    • Administración de un centro recreacional 

      Lozano Martelo, Juan Carlos; Pombo Rozo, Juan Carlos (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1987)
      Existe nuestro medio y cada vez en forma creciente, empresas que se preocupan por la forma de motivar y proporcionar esparcimiento a sus colaboradores, a través de ellos a sus familiares; logrando así un clima de trabajo ...
    • Programa de seguros propuesto para el molino de arroz Perla del Huila 

      Gómez C., Catalina; Vargas O., Sandra María (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1987)
      La administración de riesgos en una forma sistemática de proteger los recursos y los ingresos de un negocio, de forma tal que los objetivos de la empresa puedan ser logrados sin interrupciones creándose estabilidad y ...
    • La bolsa de productos como instrumento para la comercialización de productos agropecuarios 

      Goez Isaza, Juan Guillermo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      La primera bolsa de productos agropecuarios en Colombia inició operaciones en 4 de marzo de 1974, experiencia esta que culminó en un prematuro e infortunado fracaso pero a su vez condujo al nacimiento de la actual Bolsa ...
    • Guía práctica de procedimientos y tramitaciones para el autoconstructor 

      Betancourt Montoya, Francisco (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      El objetivo del presente trabajo es instruir al auto constructor sobre los procedimientos y tramitaciones que se deben seguir para lograr la construcción de su vivienda. Aparte la metodología seguida fue la de recopilar ...
    • Balance social de Nestlé de Colombia S.A. 

      Aristizabal Camacho, Maricel (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      La responsabilidad social y los resultados de la gestión social y empresarial de la empresa se miden a través del balance social, en un periodo de tiempo determinado (año de convención o año del ejercicio). Los objetivos ...
    • Estudio evaluación e implementación de una contabilidad de costos para el departamento de contabilidad de Kelinda Ltda. 

      Abusaid G, Francisco José (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      El objetivo de este informe de práctica empresarial es el diseño e implementación de un sistema de contabilidad de costos para una empresa productora de telas y confecciones como lo es creaciones Kelinda LTDA. Este trabajo ...
    • Análisis de organización y métodos de una compania de servicios de salud ambulatorios 

      Durana Vargas, Inés (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988-01)
      El presente informe de práctica empresarial tiene como objetivo dar a conocer la existencia de los servicios de salud ambulatorios en diferentes partes del mundo y su comienzo en Colombia donde, “cuidado en casa Ltda.” es ...
    • Sistemas de capacitación gerencial 

      Londoño D., Inés Elvira (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      Este informe busca analizar cómo ha sido el desarrollo de la Administración de Empresas en Colombia, describe el método de la enseña mediante casos prácticos, haciendo una comparación del mismo con los juegos de simulación, ...
    • Proyecto del sistema organizacional de A.I.I.C. Comercial Ltda. (Un enfoque de sistemas) 

      Tobón V., Juan Carlos (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      Este proyecto trata sobre el desarrollo del sistema organizacional de la empresa A.I.I.C. Comercial Ltda., como ayuda a la administración de la organización de un conjunto de empresas que integran todo un proyecto productivo ...
    • Factibilidad técnica, económica y financiera de industrializar un tipo de calzado artesanal en Colombia 

      Salazar Uricoechea, Carolina; Sanz de Santamaría, Juan (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      Determina la factibilidad de industrializar un tipo de calzado artesanal en Colombia industrial calzado en Colombia minutos eso de transformación que se explica dada la diversidad de actividades de la población, la influencia ...
    • Fondo de garantias de instituciones financieras 

      Rueda Cabrera, Luisa Fernanda (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988-04)
      Este informe tiene el fin de describir y analizar el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras dentro del marco del sistema financiero colombiano para poder establecerse ha cumplido con los propósitos para los que ...
    • Fábrica de calzado fino para hombre : estudio de factibilidad 

      Loaiza Cubides, Luis Carlos (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988-04)
      El presente estudio analiza la factibilidad económica y financiera de montar una empresa destinada a la fabricación de 12000 pares finos para hombre al año. Se hace primero un estudio de las características generales del ...
    • Manual para la motivación del cuerpo de ventas y el diseño de un modelo de concurso de ventas para computador 

      Ospina Pulido, Mauricio (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      Este ensayo pretende recopilar las experiencias de diferentes actores, en el campo de la motivación de vendedores, y estructurar un manual práctico de la consulta para el director de ventas con el fin de qué este con se ...
    • Importancia de la implementación del sistema SWIFT en Colombia 

      Muñoz Quaglia, Pier Giorgio; Sefair Zaher, Guillermo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      Los últimos años, los distintos países han sido conscientes de la importancia que el desarrollo del comercio internacional tienen sus economías y como consecuencia se ha realizado importantes avances tecnológicos en los ...
    • Pequeñas videotiendas: un nuevo amanecer 

      Burgos Ramírez, Luis Andrés; Sokoloff Miranda, Andre (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      Con este informe, se descubren las causas de los continuos cierres de las pequeñas video tiendas, mediante una investigación de mercados, para luego, por medio de un análisis de DOFA, determinar cuáles son las principales ...
    • Análisis de la estructura del mercado de filtros automotrices en Colombia y su incidencia en la formulación de una estratega comercial a nivel de empresa 

      Reyes Restrepo, Juan Gabriel; Estepa, Edgar (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      Este informe consiste en proponer un cambio con la estructura de comercialización de una empresa, por medio de la estrategia que va encaminada a establecer una Red redistribución de canales de venta. Dicha propuesta se ...
    • Incidencia de las prestaciones sociales en la carga laboral de la Empresa Privada en Colombia 

      Hoyos Valderrama, Martha del Pilar; Martínez Ramírez, Sergio (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1988)
      El objetivo primordial de este estudio es estimar el costo que para la empresa privada del país tienen las prestaciones sociales, las cuales se clasifican según su origen, naturalesa, forma de pago y destinatario involucrando ...