• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incidencia de las prestaciones sociales en la carga laboral de la Empresa Privada en Colombia

Thumbnail
Ver/
ADM1988-96.PDF (2.141Mb)
Fecha
1988
Autor
Hoyos Valderrama, Martha del Pilar
Martínez Ramírez, Sergio

Citación

       
TY - GEN T1 - Incidencia de las prestaciones sociales en la carga laboral de la Empresa Privada en Colombia Y1 - 1988 UR - http://hdl.handle.net/10726/2629 AB - ER - @misc{10726_2629, author = {Hoyos Valderrama Martha del Pilar and Martínez Ramírez Sergio}, title = {Incidencia de las prestaciones sociales en la carga laboral de la Empresa Privada en Colombia}, year = {1988}, abstract = {El objetivo primordial de este estudio es estimar el costo que para la empresa privada del país tienen las prestaciones sociales, las cuales se clasifican según su origen, naturalesa, forma de pago y destinatario involucrando cada uno de ellas un costo en función del salario. Existen también otros factores que inciden en los costos laborales de la empresa privada tales como el recargo nocturno y las horas extras, vacaciones, descanso de domingos y festivos y domingos y festivos trabajados, los pagos prestacionales que son los efectuados a las Cajas de Compensación, al SENA y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, además de las prestaciones sociales extralegales y los costos de enganche, entrenamiento y despido de personal, no obstante el costo que representan algunos de esos factores no es determinado dentro del estudio, ya que es particular para cada empresa y varía de una a otra según sea su actividad.}, contents = {Orígenes del derecho del trabajo y evolución de la legislación laboral Colombiana. Prestaciones sociales de la empresa privada. Otros factores que inciden en los costos laborales de la empresa privada. Determinación de los costos laborales en función de los salarios.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Empresas privadas}, keywords = {Ambiente de trabajo}, keywords = {Cesantías de empleados}, keywords = {Responsabilidad patronal}, keywords = {Derecho laboral - Colombia}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Sánchez, Carlos}, advisor = {Hoyos, Alberto}, year1 = {2020-10-12T23:48:17Z}, year2 = {2020-10-12T23:48:17Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {216 Páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {344.01 Legislacion laboral}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2629} }RT Generic T1 Incidencia de las prestaciones sociales en la carga laboral de la Empresa Privada en Colombia YR 1988 LK http://hdl.handle.net/10726/2629 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El objetivo primordial de este estudio es estimar el costo que para la empresa privada del país tienen las prestaciones sociales, las cuales se clasifican según su origen, naturalesa, forma de pago y destinatario involucrando cada uno de ellas un costo en función del salario. Existen también otros factores que inciden en los costos laborales de la empresa privada tales como el recargo nocturno y las horas extras, vacaciones, descanso de domingos y festivos y domingos y festivos trabajados, los pagos prestacionales que son los efectuados a las Cajas de Compensación, al SENA y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, además de las prestaciones sociales extralegales y los costos de enganche, entrenamiento y despido de personal, no obstante el costo que representan algunos de esos factores no es determinado dentro del estudio, ya que es particular para cada empresa y varía de una a otra según sea su actividad.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2629
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales