• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Colombian Government Trade Bureau - Washington D.C. - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia : reporte final de pasantía

Thumbnail
Ver/
ADM2012-00655.pdf (617.6Kb)
Fecha
2012-02
Autor
Marín Latorre, Andrés
Meerbeke Pradilla, René Iván

Citación

       
TY - GEN T1 - Colombian Government Trade Bureau - Washington D.C. - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia : reporte final de pasantía Y1 - 2012-02 UR - http://hdl.handle.net/10726/951 AB - ER - @misc{10726_951, author = {Marín Latorre Andrés and Meerbeke Pradilla René Iván}, title = {Colombian Government Trade Bureau - Washington D.C. - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia : reporte final de pasantía}, year = {2012-02}, abstract = {Este documento tiene como objetivo explicar cuáles fueron las labores de nosotros en la Oficina Comercial de Colombia y demostrar la estrategia que se utilizó para lograr la aprobación del TLC en el Congreso de EEUU. Adicionalmente, dado que uno de nosotros trabajó también directamente con la nueva oficina que Proexport abrió en Washington D.C., al final se incluirá una completa descripción de la labor desempeñada. Lo que aquí se presenta es un resumen de las labores desarrolladas con ejemplos de los informes y gráficas. Toda la información que se usó en este último año se vio reflejada en la tarea más importante elaborada por esta oficina, la cual fue la elaboración de perfiles que se hizo para la mayoría de los 435 distritos electorales de EEUU, y la base de datos de los aportes de los congresistas. Para elaborar estos perfiles que son un documento muy concreto de 3 o 4 páginas, se utilizaba extensa información y estadísticas, alguna de la cual no está disponible para el público en general, por lo que mucha de la información consignada en este informe es de carácter confidencial.}, contents = {Introducción. Labores de la Oficina Comercial y Proexport. Estrategia para la aprobación del TLC. Conclusión. Lista de Gráficos. Lista de cuadros. Lista de imágenes.}, language = {spa}, keywords = {Comercio exterior}, keywords = {Tratados comerciales}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA}, advisor = {Becerra, Gisele}, temporal = {Enero - Junio 2012}, year1 = {2016-03-26T04:10:54Z}, year1 = {2017-02-10T17:56:48Z}, year1 = {2017-08-12T16:53:45Z}, year2 = {2016-03-26T04:10:54Z}, year2 = {2017-02-10T17:56:48Z}, year2 = {2017-08-12T16:53:45Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {29 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital – CESA}, ddc = {382.4 Comercio exterior}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/951} }RT Generic T1 Colombian Government Trade Bureau - Washington D.C. - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia : reporte final de pasantía YR 2012-02 LK http://hdl.handle.net/10726/951 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este documento tiene como objetivo explicar cuáles fueron las labores de nosotros en la Oficina Comercial de Colombia y demostrar la estrategia que se utilizó para lograr la aprobación del TLC en el Congreso de EEUU. Adicionalmente, dado que uno de nosotros trabajó también directamente con la nueva oficina que Proexport abrió en Washington D.C., al final se incluirá una completa descripción de la labor desempeñada. Lo que aquí se presenta es un resumen de las labores desarrolladas con ejemplos de los informes y gráficas. Toda la información que se usó en este último año se vio reflejada en la tarea más importante elaborada por esta oficina, la cual fue la elaboración de perfiles que se hizo para la mayoría de los 435 distritos electorales de EEUU, y la base de datos de los aportes de los congresistas. Para elaborar estos perfiles que son un documento muy concreto de 3 o 4 páginas, se utilizaba extensa información y estadísticas, alguna de la cual no está disponible para el público en general, por lo que mucha de la información consignada en este informe es de carácter confidencial.
URI
http://hdl.handle.net/10726/951
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1838]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales