Alfabetización financiera y desistimiento en la compra de vivienda nueva en Colombia
Fecha
2023-12-18Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En la última década, la industria de vivienda en Colombia ha demostrado ser esencial para el desarrollo económico del país, representando una contribución significativa al PIB y empleo. Sin embargo, recientes estadísticas reflejan un preocupante desistimiento en la compra de viviendas, alcanzando una tasa del 43% en 2023. Este estudio investigó la relación entre la alfabetización financiera que engloba la actitud, el comportamiento y el conocimiento financiero en relación con el desistimiento de compra de vivienda. A través de un cuestionario aplicado a un universo finito de clientes, los resultados indicaron que no existe una correlación significativa entre estos componentes de alfabetización financiera y la decisión de desistimiento. No obstante, la relevancia de mejorar la alfabetización financiera sigue siendo imperativa, sugiriendo que empresas privadas, gobierno y banca deben coordinar esfuerzos para fortalecer este aspecto en Colombia. La integración de la educación financiera, tanto a nivel escolar como profesional, y el desarrollo de herramientas y campañas educativas, podrían contribuir significativamente al bienestar financiero general de la población.