• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Mercados Bursátiles - MMB (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Mercados Bursátiles - MMB (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de Black-Litterman para su aplicación en el mercado de renta variable americano para la construcción de un portafolio óptimo basado en el S&P 500.

Thumbnail
Ver/
MMB_1061768374_2023_2 (447.2Kb)
Fecha
2023-07-28
Autor
Chavarro Piamba, Gerardo Alfredo

Citación

       
TY - GEN T1 - Modelo de Black-Litterman para su aplicación en el mercado de renta variable americano para la construcción de un portafolio óptimo basado en el S&P 500. Y1 - 2023-07-28 UR - http://hdl.handle.net/10726/5254 AB - ER - @misc{10726_5254, author = {Chavarro Piamba Gerardo Alfredo}, title = {Modelo de Black-Litterman para su aplicación en el mercado de renta variable americano para la construcción de un portafolio óptimo basado en el S&P 500.}, year = {2023-07-28}, abstract = {En el desarrollo de este proyecto se busca generar métodos que permitan optimizar la asignación eficiente de activos, en un portafolio de inversión por medio de la metodología propuesta por los creadores del modelo de Black-Litterman, en donde se buscará que el desempeño de los portafolios permitan disminuir la obtención de resultados poco intuitivos, con activos poco diversificados y que la sensibilidad a los parámetros sea baja, con especial enfoque en el mercado de renta variable estadounidense, evaluando de forma quincenal el desempeño del S&P500, el cual es el benchmark elegido como portafolio de referencia con respecto al portafolio que se plantea crear y optimizar por medio del modelo Black-Litterman (MBL).}, contents = {1. Introducción ; 2. Marco teórico ; 3. Metodología ; 4. Desarrollo metodológico ; 5. Conclusiones ; 6. Referencias.}, language = {spa}, keywords = {Administración del portafolio - Investigaciones}, keywords = {Análisis de inversiones}, keywords = {Modelos matemáticos}, keywords = {Mercado de capitales - Aspectos económicos}, keywords = {Toma de decisiones}, keywords = {Riesgo (Finanzas)}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Jimenez Triviño, Jhon Alexander}, year1 = {2023-08-21T00:59:04Z}, year2 = {2023-08-21T00:59:04Z}, degreename = {Magíster en Mercados Bursátiles}, degreelevel = {Maestría}, extent = {26 páginas.}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)}, reponame = {reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)}, ddc = {332.678 Guías de inversión}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/5254} }RT Generic T1 Modelo de Black-Litterman para su aplicación en el mercado de renta variable americano para la construcción de un portafolio óptimo basado en el S&P 500. YR 2023-07-28 LK http://hdl.handle.net/10726/5254 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el desarrollo de este proyecto se busca generar métodos que permitan optimizar la asignación eficiente de activos, en un portafolio de inversión por medio de la metodología propuesta por los creadores del modelo de Black-Litterman, en donde se buscará que el desempeño de los portafolios permitan disminuir la obtención de resultados poco intuitivos, con activos poco diversificados y que la sensibilidad a los parámetros sea baja, con especial enfoque en el mercado de renta variable estadounidense, evaluando de forma quincenal el desempeño del S&P500, el cual es el benchmark elegido como portafolio de referencia con respecto al portafolio que se plantea crear y optimizar por medio del modelo Black-Litterman (MBL).
URI
http://hdl.handle.net/10726/5254
Colecciones
  • Maestría en Mercados Bursátiles - MMB (Colección confidencial) [9]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales