• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cómo impactan las marcas de moda del sector de lujo dentro de las redes sociales en la aspiración de la generación Z

Thumbnail
View/Open
ADM_1000372490_2022_2.pdf (766.4Kb)
Date
2022-12-19
Author
Rodriguez Rodriguez, Ana María
Sierra Rivera, Angelly

Citación

       
TY - GEN T1 - Cómo impactan las marcas de moda del sector de lujo dentro de las redes sociales en la aspiración de la generación Z Y1 - 2022-12-19 UR - http://hdl.handle.net/10726/4908 AB - ER - @misc{10726_4908, author = {Rodriguez Rodriguez Ana María and Sierra Rivera Angelly}, title = {Cómo impactan las marcas de moda del sector de lujo dentro de las redes sociales en la aspiración de la generación Z}, year = {2022-12-19}, abstract = {Actualmente, las marcas de lujo han venido adaptándose al cambio en el sector y a las nuevas tendencias de marketing, en donde las redes sociales se han convertido en un eje fundamental dentro de las empresas. De esta manera, se logra adquirir un mayor conocimiento de los nuevos hábitos de consumo de la población y las empresas fortalecen su desempeño de forma oportuna en estos nuevos canales de comercialización. La creciente importancia e impacto de las redes sociales las han convertido en una de las herramientas más poderosas e influyentes dentro del marketing digital, y por esto, se crean y diseñan estrategias únicamente enfocadas en este segmento. Para las marcas, las redes se han convertido en un factor clave, ya que las personas ahora consumen a través de estas y especialmente para la generación Z lo que hoy en día no está en redes sociales, no existe. Mediante la creación de contenido digital, alianzas, influencers y otras opciones, las marcas logran posicionarse poco a poco en este mundo digital para así conseguir ser recordadas por las personas.}, contents = {1. Resumen ; 2. Introducción ; 3. Revisión de literatura ; 4. Metodología ; 5. Procedimiento ; 6. Resultados ; 7. Conclusiones ; 8. Recomendaciones ; 9. Bibliografía}, language = {spa}, keywords = {Comportamiento del consumidor}, keywords = {Redes sociales en línea en los negocios - Investigaciones}, keywords = {Prendas de vestir - Mercadeo en Internet}, keywords = {Medios sociales - Mercadeo}, keywords = {Generación Z}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Van Der Woude De Vries, David}, orcid = {van der Woude, David [0000-0003-1682-9481]}, year1 = {2022-12-20T20:46:27Z}, year2 = {2022-12-20T20:46:27Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {51 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.87 Canales de marketing}, accessrights = {info:eu-repo/semantics/restrictedAccess}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4908} }RT Generic T1 Cómo impactan las marcas de moda del sector de lujo dentro de las redes sociales en la aspiración de la generación Z YR 2022-12-19 LK http://hdl.handle.net/10726/4908 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Actualmente, las marcas de lujo han venido adaptándose al cambio en el sector y a las nuevas tendencias de marketing, en donde las redes sociales se han convertido en un eje fundamental dentro de las empresas. De esta manera, se logra adquirir un mayor conocimiento de los nuevos hábitos de consumo de la población y las empresas fortalecen su desempeño de forma oportuna en estos nuevos canales de comercialización. La creciente importancia e impacto de las redes sociales las han convertido en una de las herramientas más poderosas e influyentes dentro del marketing digital, y por esto, se crean y diseñan estrategias únicamente enfocadas en este segmento. Para las marcas, las redes se han convertido en un factor clave, ya que las personas ahora consumen a través de estas y especialmente para la generación Z lo que hoy en día no está en redes sociales, no existe. Mediante la creación de contenido digital, alianzas, influencers y otras opciones, las marcas logran posicionarse poco a poco en este mundo digital para así conseguir ser recordadas por las personas.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4908
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1801]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes