• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de valor agregado para la linea de productos de aderezo en el mercado institucional de Bogotá TG-2369

Thumbnail
View/Open
ADM2010_Valor.pdf (1.313Mb)
Date
2010-01-12
Author
Grisales Hidalgo, Raúl Alejandro
Correal Pérez, Juan Pablo

Citación

       
TY - GEN T1 - Propuesta de valor agregado para la linea de productos de aderezo en el mercado institucional de Bogotá TG-2369 Y1 - 2010-01-12 UR - http://hdl.handle.net/10726/4699 AB - ER - @misc{10726_4699, author = {Grisales Hidalgo Raúl Alejandro and Correal Pérez Juan Pablo}, title = {Propuesta de valor agregado para la linea de productos de aderezo en el mercado institucional de Bogotá TG-2369}, year = {2010-01-12}, abstract = {El presente documento tiene la intencionalidad de segmentar los restaurantes según su tamaño en ventas y el tipo de comida que ofrecen; además pretende detectar los factores determinantes en el momento de comprar y las características que buscan los restaurantes en una salsa de tomate ideal. Se decidió investigar específicamente sobre la salsa de tomate porque es el aderezo con mayores usos, el que es ofrecido por muchos proveedores y por ser un anti cancerígeno que ayuda a prevenir infartos debido a su componente de Licopeno, que se activa con la preparación o cocción en puré, pasta o concentrado en salsa.}, contents = {Presentación. Marco Teórico. Marco Conceptual. Definición de Food Service. Productores de Aderezos para Food Service. Distribuidores de Food Service. Mercado de Aderezos. Productos Convenientes. Canal Institucional. Marco Contextual. Marco Teórico. Hábitos de compra en el canal institucional. Etapas del proceso de compra.Valor agregado. Marco referencial. Importancia de la investigación de mercados. Metodología. Tipo de Estudio. Técnicas utilizadas en el Estudio. Fases de la investigación. Tamaño de muestra. Muestreo. Fases de la investigación. Limitaciones. Resultados. Industria del Food Service. Distribuidores de Food Service en Colombia. Hábitos de compra en el canal institucional. Investigación de mercados. Objetivos. Objetivo General. Objetivos específicos. Metodología. Participantes. Técnicas e instrumentos. Procedimiento. Hallazgos. Categorías de la segmentación de mercados. Segmentación conductual. Segmentación demográfica.}, language = {spa}, keywords = {Estrategias de mercadeo}, keywords = {Valor económico agregado}, keywords = {Fidelización de clientes}, keywords = {Empresas - Valoración}, keywords = {Industria y comercio de alimentos}, keywords = {Salsas}, keywords = {Análisis de mercadeo}, keywords = {Investigación de mercados}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Ruiz Valderrama, Ricardo}, year1 = {2022-10-17T23:32:10Z}, year2 = {2022-10-17T23:32:10Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {85 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.83 Mercadeo - Administración}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4699} }RT Generic T1 Propuesta de valor agregado para la linea de productos de aderezo en el mercado institucional de Bogotá TG-2369 YR 2010-01-12 LK http://hdl.handle.net/10726/4699 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente documento tiene la intencionalidad de segmentar los restaurantes según su tamaño en ventas y el tipo de comida que ofrecen; además pretende detectar los factores determinantes en el momento de comprar y las características que buscan los restaurantes en una salsa de tomate ideal. Se decidió investigar específicamente sobre la salsa de tomate porque es el aderezo con mayores usos, el que es ofrecido por muchos proveedores y por ser un anti cancerígeno que ayuda a prevenir infartos debido a su componente de Licopeno, que se activa con la preparación o cocción en puré, pasta o concentrado en salsa.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4699
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1840]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales