• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La efectividad de los viajes de familiarización en ProColombia

Thumbnail
View/Open
ADM_1136889105_2022_1.pdf (2.516Mb)
Date
2022-06
Author
Pinzón Gómez, Gabriela
Levy Weissman, Karen

Citación

       
TY - GEN T1 - La efectividad de los viajes de familiarización en ProColombia Y1 - 2022-06 UR - http://hdl.handle.net/10726/4474 AB - ER - @misc{10726_4474, author = {}, title = {La efectividad de los viajes de familiarización en ProColombia}, year = {2022-06}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4474} }RT Generic T1 La efectividad de los viajes de familiarización en ProColombia YR 2022-06 LK http://hdl.handle.net/10726/4474 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El objetivo de este trabajo de grado es analizar si la herramienta comercial utilizada por ProColombia: los viajes de familiarización, es realmente efectiva e identificar de qué manera se miden actualmente los resultados, y de ser efectiva la herramienta, encontrar cuáles son las oportunidades de mejora de esta herramienta; todo esto enfocado en el desarrollo de dicha herramienta en el mercado de Estados Unidos. La metodología implementada se basa en un análisis cualitativo, utilizando una muestra de 11 actores, involucrados en los viajes de familiarización desde un rol diferente. Se tomaron en cuenta opiniones de agentes de viajes que han participado en dichos viajes, asesores de ProColombia que actúan a lo largo de todo el proceso de esta herramienta y diferentes operadores turísticos quienes son los responsables de ejecutar los viajes localmente, para entender diferentes perspectivas y hacer un análisis completo de la forma en la que se realizan estos viajes y determinar si son realmente efectivos o no. Este análisis tiene en cuenta desde que se comienza a planear un viaje de familiarización, hasta que finaliza y se le hace seguimiento, pasando por todo lo que sucede en sus diferentes etapas. El trabajo muestra las diferentes perspectivas y los factores que ProColombia debe tener en cuenta para que esta herramienta utilizada con tan alta frecuencia sea lo más efectiva posible en todas sus etapas y genere resultados positivos a corto, mediano y largo plazo.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4474
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1656]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes