• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cómo la inteligencia artificial genera soluciones sostenibles a través de la gestión de decisiones en el sector salud?

Thumbnail
Ver/
ADM_1094970431_2021_2.pdf (466.1Kb)
DA_1094970431_2021_2.pdf (386.7Kb)
Fecha
2021-12-15
Autor
Mejía Cano, Camila

Citación

       
TY - GEN T1 - ¿Cómo la inteligencia artificial genera soluciones sostenibles a través de la gestión de decisiones en el sector salud? Y1 - 2021-12-15 UR - http://hdl.handle.net/10726/4320 AB - ER - @misc{10726_4320, author = {Mejía Cano Camila}, title = {¿Cómo la inteligencia artificial genera soluciones sostenibles a través de la gestión de decisiones en el sector salud?}, year = {2021-12-15}, abstract = {Durante los últimos años se ha hecho hincapié en dirigir los esfuerzos hacia la implementación de soluciones que dirijan el mundo hacia la sostenibilidad, que al final se traduce en conseguir más beneficios con menos recursos generando mayor bienestar en la sociedad. La inteligencia artificial se puede definir como la capacidad de las máquinas para usar algoritmos, aprender de los datos y utilizar lo aprendido en la toma de decisiones tal y como lo haría un ser humano (Rouhiainen, 2018). Los avances tecnológicos han sido causa de un desarrollo sin precedentes para diversos sectores de la economía y este trabajo tiene como propósito investigar y descubrir las aristas de las aplicaciones de la inteligencia artificial en el tercer objetivo de desarrollo sostenible de la ONU (Salud y Bienestar) y en el sector de la salud.}, contents = {Resumen ; Introducción ; Metodología ; Resultados del trabajo ; Conclusiones ; Recomendaciones ; Referencias}, language = {spa}, keywords = {Inteligencia artificial - Aplicaciones médicas - Investigaciones}, keywords = {Transformación digital}, keywords = {Instituciones de salud - Innovaciones tecnológicas}, keywords = {Sostenibilidad}, keywords = {Tecnología - Evaluación de riesgos}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Fajardo Jiménez, Luis Enrique}, temporal = {2021}, year1 = {2021-12-20T17:49:41Z}, year2 = {2021-12-20T17:49:41Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {56 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {006.3 Inteligencia artificial y computación natural}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4320} }RT Generic T1 ¿Cómo la inteligencia artificial genera soluciones sostenibles a través de la gestión de decisiones en el sector salud? YR 2021-12-15 LK http://hdl.handle.net/10726/4320 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Durante los últimos años se ha hecho hincapié en dirigir los esfuerzos hacia la implementación de soluciones que dirijan el mundo hacia la sostenibilidad, que al final se traduce en conseguir más beneficios con menos recursos generando mayor bienestar en la sociedad. La inteligencia artificial se puede definir como la capacidad de las máquinas para usar algoritmos, aprender de los datos y utilizar lo aprendido en la toma de decisiones tal y como lo haría un ser humano (Rouhiainen, 2018). Los avances tecnológicos han sido causa de un desarrollo sin precedentes para diversos sectores de la economía y este trabajo tiene como propósito investigar y descubrir las aristas de las aplicaciones de la inteligencia artificial en el tercer objetivo de desarrollo sostenible de la ONU (Salud y Bienestar) y en el sector de la salud.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4320
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales