• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los factores que han conducido al desarrollo del mercado del turismo médico en Bogotá. Una visión desde los pacientes y médicos tratantes.

Thumbnail
View/Open
ADM2019-170.pdf (1022.Kb)
ADM2019-2-159-AU.pdf (1.135Mb)
Date
2019
Author
Arango Gaviria, Felipe
Becerra Estrada, Antonio José

Citación

       
TY - GEN T1 - Análisis de los factores que han conducido al desarrollo del mercado del turismo médico en Bogotá. Una visión desde los pacientes y médicos tratantes. Y1 - 2019 UR - http://hdl.handle.net/10726/4308 AB - ER - @misc{10726_4308, author = {Arango Gaviria Felipe and Becerra Estrada Antonio José}, title = {Análisis de los factores que han conducido al desarrollo del mercado del turismo médico en Bogotá. Una visión desde los pacientes y médicos tratantes.}, year = {2019}, abstract = {Los flujos internacionales de viajeros que requieren la atención médica, hacen posible que exista y se desarrolle el turismo médico. Colombia tiene un gran potencial para recibir turistas con fines médicos, Bogotá en específico, cuenta con grandes centros médicos y profesionales de primera calidad. Es por lo anterior que el principal objetivo de esta investigación fue identificar los determinantes que están impulsando a Bogotá a ser un destino de turismo médico relevante para el país. Para poder cumplir con este objetivo se utilizó una metodología de carácter exploratorio, descriptivo y cualitativo. En cuanto a lo cualitativo, se realizaron entrevistas a dos segmentos principales. En primera medida, se entrevistaron pacientes extranjeros que han demandado servicios médicos en Bogotá y en segunda medida, a médicos que han tratado este tipo de pacientes. Así mismo se llevó a cabo una investigación para caracterizar la oferta de turismo médico a nivel mundial, nacional y para el caso de Bogotá en específico.}, language = {spa}, keywords = {Promoción del turismo}, keywords = {Cirugía plástica}, keywords = {Administradores de clínicas}, keywords = {Administradores de servicios de salud}, keywords = {Planificación empresarial}, keywords = {Análisis financiero}, keywords = {Turismo médico - Bogotá}, keywords = {Cirugía plástica}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Córdoba, Luis Guillermo}, year1 = {2021-12-18T16:05:16Z}, year2 = {2021-12-18T16:05:16Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {134 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {338.4791 Industria de viajes}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4308} }RT Generic T1 Análisis de los factores que han conducido al desarrollo del mercado del turismo médico en Bogotá. Una visión desde los pacientes y médicos tratantes. YR 2019 LK http://hdl.handle.net/10726/4308 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los flujos internacionales de viajeros que requieren la atención médica, hacen posible que exista y se desarrolle el turismo médico. Colombia tiene un gran potencial para recibir turistas con fines médicos, Bogotá en específico, cuenta con grandes centros médicos y profesionales de primera calidad. Es por lo anterior que el principal objetivo de esta investigación fue identificar los determinantes que están impulsando a Bogotá a ser un destino de turismo médico relevante para el país. Para poder cumplir con este objetivo se utilizó una metodología de carácter exploratorio, descriptivo y cualitativo. En cuanto a lo cualitativo, se realizaron entrevistas a dos segmentos principales. En primera medida, se entrevistaron pacientes extranjeros que han demandado servicios médicos en Bogotá y en segunda medida, a médicos que han tratado este tipo de pacientes. Así mismo se llevó a cabo una investigación para caracterizar la oferta de turismo médico a nivel mundial, nacional y para el caso de Bogotá en específico.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4308
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales