• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entender cómo las motivaciones de la generación millennial en cuanto al salario emocional en los entornos de trabajo, podrían mejorar los índices de la retención del talento en los startups de Bogotá.

Thumbnail
View/Open
ADM_1020830321_2021_1.pdf (1.214Mb)
DA_1020830321_2021_1.pdf (4.026Mb)
Date
2021-07-02
Author
Navia López, Susana
Quiñones Ortiz, Catalina

Citación

       
TY - GEN T1 - Entender cómo las motivaciones de la generación millennial en cuanto al salario emocional en los entornos de trabajo, podrían mejorar los índices de la retención del talento en los startups de Bogotá. Y1 - 2021-07-02 UR - http://hdl.handle.net/10726/4122 AB - ER - @misc{10726_4122, author = {Navia López Susana and Quiñones Ortiz Catalina}, title = {Entender cómo las motivaciones de la generación millennial en cuanto al salario emocional en los entornos de trabajo, podrían mejorar los índices de la retención del talento en los startups de Bogotá.}, year = {2021-07-02}, abstract = {Los millennials, como fuerza laboral emergente, han demostrado tener una serie de motivaciones y preocupaciones diferentes a las demás generaciones. Esta es una generación mucho más preocupada por su bienestar, ya no buscan solo un buen salario, sino un ambiente laboral sano que les permita crecer y satisfacer sus necesidades de autorrealización desde el punto de vista emocional. El creciente ritmo de cambios en las exigencias de los trabajadores actuales ha obligado a las empresas a mejorar sus prácticas y políticas culturales, el priorizar el salario emocional ayuda a retener el talento y a reducir las tasas de rotación, las cuales son cada vez más frecuentes y representan un alto gasto para las compañías. Así pues, el objetivo de esta investigación es analizar cómo afecta el salario emocional en la retención del talento de la generación millennial en el sector de Startups en Bogotá, Colombia. Con el fin de enriquecer el contenido del estudio y validar las hipótesis realizadas, se llevó a cabo una investigación de tipo correlacional, en donde se encuestaron a 396 millennials que actualmente trabajan en Startups en Bogotá, junto con ocho encuestas a gerentes de recursos humanos y fundadores de Startups.}, contents = {1. Introducción al problema de investigación ; 2. Revisión de la literatura ; 3. Metodología ; 4. Desarrollo ; 5. Conclusión ; 6. Recomendaciones}, language = {spa}, keywords = {Motivación del empleado - Investigaciones}, keywords = {Calidad de vida en el trabajo}, keywords = {Salarios - Aspectos psicológicos}, keywords = {Ambiente de trabajo}, keywords = {Generación Y - Aspectos sociales}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Hernández Silva, Claudia Lucía}, temporal = {2020}, year1 = {2021-06-28T23:08:25Z}, year2 = {2023-06-02}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, terms = {2023-06-02}, extent = {124 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.314 Motivación, moral, disciplina}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4122} }RT Generic T1 Entender cómo las motivaciones de la generación millennial en cuanto al salario emocional en los entornos de trabajo, podrían mejorar los índices de la retención del talento en los startups de Bogotá. YR 2021-07-02 LK http://hdl.handle.net/10726/4122 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los millennials, como fuerza laboral emergente, han demostrado tener una serie de motivaciones y preocupaciones diferentes a las demás generaciones. Esta es una generación mucho más preocupada por su bienestar, ya no buscan solo un buen salario, sino un ambiente laboral sano que les permita crecer y satisfacer sus necesidades de autorrealización desde el punto de vista emocional. El creciente ritmo de cambios en las exigencias de los trabajadores actuales ha obligado a las empresas a mejorar sus prácticas y políticas culturales, el priorizar el salario emocional ayuda a retener el talento y a reducir las tasas de rotación, las cuales son cada vez más frecuentes y representan un alto gasto para las compañías. Así pues, el objetivo de esta investigación es analizar cómo afecta el salario emocional en la retención del talento de la generación millennial en el sector de Startups en Bogotá, Colombia. Con el fin de enriquecer el contenido del estudio y validar las hipótesis realizadas, se llevó a cabo una investigación de tipo correlacional, en donde se encuestaron a 396 millennials que actualmente trabajan en Startups en Bogotá, junto con ocho encuestas a gerentes de recursos humanos y fundadores de Startups.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4122
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales