• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La innovación legal y el diseño legal como herramientas clave para mejorar el desempeño de los departamentos jurídicos de las empresas en Colombia.

Thumbnail
View/Open
MBA_1020762207_2020_2.pdf (1.043Mb)
DA_1020762207_2020_2.pdf (370.8Kb)
Date
2020-12-10
Author
Contreras Henao, Manuel Guillermo
Velásquez Palacio, Juliana

Citación

       
TY - GEN T1 - La innovación legal y el diseño legal como herramientas clave para mejorar el desempeño de los departamentos jurídicos de las empresas en Colombia. Y1 - 2020-12-10 UR - http://hdl.handle.net/10726/4002 AB - ER - @misc{10726_4002, author = {Contreras Henao Manuel Guillermo and Velásquez Palacio Juliana}, title = {La innovación legal y el diseño legal como herramientas clave para mejorar el desempeño de los departamentos jurídicos de las empresas en Colombia.}, year = {2020-12-10}, abstract = {El presente trabajo muestra cómo a través de las herramientas de la innovación legal y el diseño legal, se puede mejorar el desempeño de un equipo legal inhouse, y muestra como esta impementación tiene un impacto profundo en el desempeño corporativo. A lo largo de este documento hemos explorado las nociones de diseño legal, innovación legal y, dentro de este último, el legal tech y el law tech. Hemos explicado cómo la innovación legal es un concepto relativamente nuevo, aunque la innovación a secas no lo sea. Además, hemos expuesto cómo estas dos herramientas se presentan como excelentes alternativas para la materialización de la innovación en el ámbito de las áreas legales de las empresas. Finalmente, ante la ausencia de herramientas para medir el nivel de innovación dentro de los departamentos jurídicos como primer paso hacia el camino de su implementación, hemos propuesto un cuestionario de diagnóstico basado en el modelo de Corporate Entrepreneurship Assessment Instrument – CEAI, originalmente planteado por Kuratko et. al (2014).}, contents = {Introducción ; Metodología ; Estado del arte ; Marco teórico ; Conclusiones y recomendaciones.}, language = {spa}, keywords = {Empresas - Innovaciones tecnológicas - Investigaciones}, keywords = {Transformación digital}, keywords = {Cambio e innovación}, keywords = {Aptitud creadora en los negocios}, keywords = {Éxito en los negocios}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Pardo Rodríguez, Santiago}, temporal = {2020}, year1 = {2021-01-29T21:07:36Z}, year2 = {2021-01-29T21:07:36Z}, degreename = {Magíster en Administración de Empresas, CESA.}, degreelevel = {Maestría}, extent = {99 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.4063 Innovación por gestión}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4002} }RT Generic T1 La innovación legal y el diseño legal como herramientas clave para mejorar el desempeño de los departamentos jurídicos de las empresas en Colombia. YR 2020-12-10 LK http://hdl.handle.net/10726/4002 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo muestra cómo a través de las herramientas de la innovación legal y el diseño legal, se puede mejorar el desempeño de un equipo legal inhouse, y muestra como esta impementación tiene un impacto profundo en el desempeño corporativo. A lo largo de este documento hemos explorado las nociones de diseño legal, innovación legal y, dentro de este último, el legal tech y el law tech. Hemos explicado cómo la innovación legal es un concepto relativamente nuevo, aunque la innovación a secas no lo sea. Además, hemos expuesto cómo estas dos herramientas se presentan como excelentes alternativas para la materialización de la innovación en el ámbito de las áreas legales de las empresas. Finalmente, ante la ausencia de herramientas para medir el nivel de innovación dentro de los departamentos jurídicos como primer paso hacia el camino de su implementación, hemos propuesto un cuestionario de diagnóstico basado en el modelo de Corporate Entrepreneurship Assessment Instrument – CEAI, originalmente planteado por Kuratko et. al (2014).
URI
http://hdl.handle.net/10726/4002
Collections
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial) [60]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Factores personales, culturales y de familiaridad tecnológica que influyen en el comportamiento de compra omnicanal de alimentos frescos en hombres y mujeres con ingresos de uno (1) a tres (3) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), ubicados en Bogotá 

    Castro Díaz, Melissa; Jiménez Muñoz, Liliana; Rodríguez Herrera, Raúl (Maestría en Dirección de Marketing, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019-07)
    Este trabajo aborda el comportamiento de las personas como consumidores en la compra de alimentos frescos en los entornos offline, online y omnicanal. Una de las categorías de compra de bienes y servicios donde la adopción ...
  • Thumbnail

    El efecto de la tarifa mínima legal para el servicio de vigilancia y seguridad privada con caninos en Colombia, en la vulneración a los derechos laborales de los trabajadores. 

    Tamayo Neira, Rodolfo (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-12-17)
    Mediante el presente trabajo de investigación, se demuestra como la regulación de la tarifa mínima legal para el servicio de vigilancia y seguridad privada con caninos en Colombia, origina en la práctica, que el empresario ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales