• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración de proyectos de construcción por medio de opciones reales.

Thumbnail
View/Open
MFC_1010196283_2019_1.pdf (546.8Kb)
DA_1010196283_2019_1.pdf (878.6Kb)
Date
2019-07
Author
Álvarez Guzmán, Francisco

Citación

       
TY - GEN T1 - Valoración de proyectos de construcción por medio de opciones reales. Y1 - 2019-07 UR - http://hdl.handle.net/10726/3996 AB - ER - @misc{10726_3996, author = {}, title = {Valoración de proyectos de construcción por medio de opciones reales.}, year = {2019-07}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3996} }RT Generic T1 Valoración de proyectos de construcción por medio de opciones reales. YR 2019-07 LK http://hdl.handle.net/10726/3996 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer una alternativa para calcular el valor de un proyecto de construcción a través de Opciones Reales y ver las diferencias que se pueden tener con resultados tradicionales. Para ello el presente documento hace primero un recorrido por las investigaciones que se han realizado sobre Opciones reales y las aplicaciones que se han realizado en el sector constructor. Luego, en el marco teórico se describen las Opciones Reales partiendo de los métodos de flujos descontados, pasando por las opciones financieras y concluyendo con la estimación del valor de las Opciones Reales. En la siguiente sección, se detalla la metodología usada para la valoración de un proyecto particular, luego el desarrollo empieza explicando el modelo de negocio de la construcción, para después de ello presentar los resultados de la valoración del proyecto y el trabajo finaliza con las conclusiones acerca de la diferencia en los resultados obtenidos, las posibilidades de extrapolación y los retos pendientes para aplicación del modelo al sector constructor.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3996
Collections
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [110]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes