• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El impacto del covid-19 en las exportaciones colombianas de agroalimentos hacia Estados Unidos.

Thumbnail
View/Open
ADM_1032480631_2020_2.pdf (1.216Mb)
DA_1032480631_2020_2.pdf (232.0Kb)
Date
2020-12-07
Author
Gutiérrez Mariño, Nicolás

Citación

       
TY - GEN T1 - El impacto del covid-19 en las exportaciones colombianas de agroalimentos hacia Estados Unidos. Y1 - 2020-12-07 UR - http://hdl.handle.net/10726/3279 AB - ER - @misc{10726_3279, author = {}, title = {El impacto del covid-19 en las exportaciones colombianas de agroalimentos hacia Estados Unidos.}, year = {2020-12-07}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3279} }RT Generic T1 El impacto del covid-19 en las exportaciones colombianas de agroalimentos hacia Estados Unidos. YR 2020-12-07 LK http://hdl.handle.net/10726/3279 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Sin duda alguna, la humanidad ha tenido que afrontar una pandemia sin precedentes, no solo por la naturaleza especial y específica del virus COVID-19, sino por las características actuales de la población mundial en muy variados aspectos. El cómo esta pandemia ha afectado el comercio y el consumo mundial en un ambiente globalizado es una realidad que ha afectado y afectará en el futuro inmediato en mayor o menor medida a todas las economías en diferentes formas sin excepción. Las consideraciones hechas en cuanto a balanzas comerciales es preocupante dado que países con deficits históricos en este aspecto podrían tender a agravar dichos indicadores negativos sino toman las medidas necesarias; pero más aún es preocupante considerar economías que no tienen las suficientes oportunidades de generar el cambio necesario para afrontar las consecuencias de la pandemia. Específicamente, la relación comercial entre Colombia y Estados Unidos reviste importancia significativa dentro del contexto generado por el COVID-19 ya que las exportaciones de Colombia a Estados Unidos son las más representativas en su balanza comercial. Adicionalmente, vemos con claridad que de dichas exportaciones el sector correspondiente a Agroalimentos es a su vez es más importante del total general.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3279
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [57]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes