• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cuáles son las principales variables que afectan la calidad del servicio prestado por las IPS de alto nivel de complejidad en Barranquilla durante los últimos 5 años?

Thumbnail
View/Open
ADM_1140886759_2020_2.pdf (1.455Mb)
DA_1140886759_2020_2.pdf (1.569Mb)
Date
2020-12-04
Author
Velásquez Vivas, Álvaro José
Zuluaga Otoya, Alejandro

Citación

       
TY - GEN T1 - ¿Cuáles son las principales variables que afectan la calidad del servicio prestado por las IPS de alto nivel de complejidad en Barranquilla durante los últimos 5 años? Y1 - 2020-12-04 UR - http://hdl.handle.net/10726/3278 AB - ER - @misc{10726_3278, author = {}, title = {¿Cuáles son las principales variables que afectan la calidad del servicio prestado por las IPS de alto nivel de complejidad en Barranquilla durante los últimos 5 años?}, year = {2020-12-04}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3278} }RT Generic T1 ¿Cuáles son las principales variables que afectan la calidad del servicio prestado por las IPS de alto nivel de complejidad en Barranquilla durante los últimos 5 años? YR 2020-12-04 LK http://hdl.handle.net/10726/3278 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo busca caracterizar las condiciones financieras y de calidad en las que se encuentra el sector salud colombiano, especialmente en Barranquilla, debido al estado financiero en que se encuentran las IPS en Colombia pues la mayoría de la población colombiana presenta quejas o reclamos por los servicios recibidos. El desarrollo de esta investigación es de suma importancia pues la salud es un derecho fundamental y si no hacen las correcciones de forma oportuna se puede atacar la vida de una persona e incluso deteriorarla al momento de ser tratada. Los datos que serán recolectados y analizados se utilizarán para poder tener una visión macro del sector y de esta forma buscar el beneficio del sistema completo (bienestar para los usuarios y rentabilidad para las empresas). Es por eso por lo que se implementaron entrevistas, cuestionarios e investigación de contenido. Los resultados que se esperan obtener son estructurales y no de fondo, en otras palabras; se espera encontrar una solución integral (desde la creación del presupuesto hasta el tratamiento del paciente), con la cual se pueda ajustar los mecanismos de cobro, pago y división de la población colombiana. De esta forma mitigando la crisis por la que atraviesan distintas EPS, IPS e incluso médicos.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3278
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [57]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes