• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Matriz DOFA de la mediana y pequeña empresa colombiana de autopartes ante la apertura de importaciones

Thumbnail
View/Open
ADM1997-429.PDF (1.115Mb)
Date
1997
Author
Fasanelli Cavallazzi, Giuseppe

Citación

       
TY - GEN T1 - Matriz DOFA de la mediana y pequeña empresa colombiana de autopartes ante la apertura de importaciones Y1 - 1997 UR - http://hdl.handle.net/10726/3088 AB - ER - @misc{10726_3088, author = {Fasanelli Cavallazzi Giuseppe}, title = {Matriz DOFA de la mediana y pequeña empresa colombiana de autopartes ante la apertura de importaciones}, year = {1997}, abstract = {El sector de la pequeña y mediana industria parece haber recibido un mayor impacto uno de los sectores bandera del país ha sido su industria ensambladora de automóviles. Por otra parte, dicho renglón ha sido el más notorio dentro del proceso de apertura de importaciones. Las casas colombianas fueron invadidas de diversas marcas de procedencia extranjera. Éste fenómeno obligaba a las industrias productoras de autopartes a innovar recientemente su producción con miras a abastecer este nuevo mercado accesorios y partes diferentes a las tres marcas que tradicionalmente existían en Colombia. De esta manera, con base en la experiencia personal del autor, a través de su vinculación a la empresa autopartista Automotrices Titán S.A., se defienden los factores claves en el contexto interno y externo del sector, determinado sus debilidades y fortalezas, así como las amenazas y oportunidades existente en el escenario actual de esta actividad.}, contents = {Aspectos del estudio. La industria de fabricación de autopartes. Las variables estratégicas del sector autopartista. La gestión administrativa en la empresa Colombiana de autopartes.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Microempresas}, keywords = {Importaciones}, keywords = {Automóviles - Industria y comercio}, keywords = {Automóviles - Motores - Mantenimiento y reparación}, keywords = {Mantenimiento - Equipo y accesorios}, keywords = {Repuestos}, keywords = {Promoción industrial}, keywords = {Planificación empresarial}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Castrillón Casallas, José Rodrigo}, year1 = {2020-12-12T14:46:16Z}, year2 = {2020-12-12T14:46:16Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {115 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.678 Guías de inversión}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3088} }RT Generic T1 Matriz DOFA de la mediana y pequeña empresa colombiana de autopartes ante la apertura de importaciones YR 1997 LK http://hdl.handle.net/10726/3088 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El sector de la pequeña y mediana industria parece haber recibido un mayor impacto uno de los sectores bandera del país ha sido su industria ensambladora de automóviles. Por otra parte, dicho renglón ha sido el más notorio dentro del proceso de apertura de importaciones. Las casas colombianas fueron invadidas de diversas marcas de procedencia extranjera. Éste fenómeno obligaba a las industrias productoras de autopartes a innovar recientemente su producción con miras a abastecer este nuevo mercado accesorios y partes diferentes a las tres marcas que tradicionalmente existían en Colombia. De esta manera, con base en la experiencia personal del autor, a través de su vinculación a la empresa autopartista Automotrices Titán S.A., se defienden los factores claves en el contexto interno y externo del sector, determinado sus debilidades y fortalezas, así como las amenazas y oportunidades existente en el escenario actual de esta actividad.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3088
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales