dc.contributor.advisor | Rodríguez, Diego | spa |
dc.contributor.author | Rincón Pradilla, Paula | spa |
dc.coverage.temporal | Enero - Junio 1998 | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-26T20:47:07Z | |
dc.date.available | 2020-10-26T20:47:07Z | |
dc.date.created | 1998-03 | |
dc.date.issued | 1998-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/2751 | |
dc.description.abstract | El presente manual tiene como principal objetivo ser un punto de apoyo adicional a los oficiales de cuentas de las entidades financieras que operan en Colombia, sobre quienes recae la responsabilidad de tomar decisiones en un momento determinado. este manual comienza con un breve recuento de la situación bancaria durante el año pasado 1997 cuáles fueron los factores que afectaron positiva o negativa mente su desempeño esta primera parte también comprende una descripción de las entidades encargadas de regular los bancos y de cuáles son sus funciones principales. la segunda parte del manual está centrada en la cartera y en las inversiones consideradas como los principales activos bancarios generadores de ingresos. la tercera parte está orientada principalmente a la calificación de riesgo de un banco. se basa en el método que Bank of América estableció para tal efecto. finalmente se hace un análisis de la relación que tiene la cartera vencida y la eficiencia de los costos dentro de los resultados del banco | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. Sector financiero colombiano. Activos bancarios generadores de ingreso. Análisis crediticio. Calificación de riesgo. Relación entre cartera vencida y eficiencia de costos. Anexos. | spa |
dc.format.extent | 70 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject.ddc | 332.1 Instituciones financieras | spa |
dc.title | Manual de análisis créditicio para bancos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject.lemb | Crédito - Administración | spa |
dc.subject.lemb | Departamentos de crédito | spa |
dc.subject.lemb | Administración del portafolio | spa |
dc.subject.lemb | Instituciones financieras | spa |
dc.subject.lemb | Préstamos bancarios | spa |
dc.subject.lemb | Bancos | spa |
dc.identifier.local | ADM332.1 / R578m 1998 | |
dc.rights.local | Acceso restringido | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Administrador de Empresas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital - CESA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.publisher.program | Pregrado en Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.grantor | Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.description.cesareview | PMP | |