• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cómo evitar qué fracase el nuevo sistema ferroviario en Colombia

Thumbnail
Ver/
ADM1993-158.pdf (855.8Kb)
Fecha
1992-12
Autor
Paéz Nieto, Fernando
Pinzón Pinzón, Alejandro

Citación

       
TY - GEN T1 - Cómo evitar qué fracase el nuevo sistema ferroviario en Colombia Y1 - 1992-12 UR - http://hdl.handle.net/10726/2677 AB - ER - @misc{10726_2677, author = {Paéz Nieto Fernando and Pinzón Pinzón Alejandro}, title = {Cómo evitar qué fracase el nuevo sistema ferroviario en Colombia}, year = {1992-12}, abstract = {Este trabajo de grado consiste en dar una visión general de lo que fue, es y será el sistema férreo colombiano y lo que contribuyó al desarrollo y progreso de la nación. posteriormente analizaremos las causas por las cuales el ferrocarril empezó a decaer y luego describiremos las diferentes alternativas que se tomaron para luego llegar a una decisión sobre lo que sería la organización del nuevo sistema}, contents = {Introducción. Historia del ferrocarril en Colombia. Causas que llevaron a la crisis. Alternativas de solución a la crisis. La nueva estructura ferroviaria. Recomendaciones. Conclusiones. Bibliografía.}, language = {spa}, keywords = {Vías férreas}, keywords = {Ferrocarriles}, keywords = {Transporte de mercancías}, keywords = {Infraestructura del transporte}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Villamizar Cajiao, Ernesto}, temporal = {Julio - Diciembre 1992}, year1 = {2020-10-24T01:12:59Z}, year2 = {2020-10-24T01:12:59Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {102 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {385 Vías férreas}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2677} }RT Generic T1 Cómo evitar qué fracase el nuevo sistema ferroviario en Colombia YR 1992-12 LK http://hdl.handle.net/10726/2677 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo de grado consiste en dar una visión general de lo que fue, es y será el sistema férreo colombiano y lo que contribuyó al desarrollo y progreso de la nación. posteriormente analizaremos las causas por las cuales el ferrocarril empezó a decaer y luego describiremos las diferentes alternativas que se tomaron para luego llegar a una decisión sobre lo que sería la organización del nuevo sistema
URI
http://hdl.handle.net/10726/2677
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1837]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales