Mostrar el registro sencillo del ítem
Creación de una herramienta de visual merchandisng para papelerías de barrio en Bogotá.
dc.contributor.advisor | Dicarlo Blanco, Ricardo | spa |
dc.contributor.author | Mariño Molano, Ingry Marcela | spa |
dc.coverage.spatial | Suba - Bogotá D.C. - Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2019-2020 | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T21:07:25Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T21:07:25Z | |
dc.date.created | 2020-07-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/2532 | |
dc.description.abstract | Para el abordaje del tema de investigación, se toman en cuenta temáticas relacionadas con percepción, consumidor, establecimiento y técnicas de merchandising en el canal moderno y en el hard discount, con el fin de homologar las buenas prácticas en el canal tradicional o tiendas de barrio. Esta investigación intenta contextualizar las características de consumo actual en la tiendas de barrio y los hábitos de compra de productos de papelería, explicando como inicia el proceso, que tipos de relaciones se generan y luego como resuelve el consumidor hacer la compra en el piso de venta. Una vez aplicada la metodología de design thinking y analizada al información desarrollada a cabo en esta investigación, se establecen las siguientes conclusiones. En primer lugar, queda demostrado que los tenderos no exhiben la totalidad del portafolio debido a la falta de conocimiento técnico en visual merchandising, sus ejecuciones actualmente se hacen de manera empírica. Frente a lo relacionado con exhibición y presentación, se determina que hay deficiencias respecto a la disposición del producto. No se observan criterios estandarizados ni planificación alrededor de los mismos. en este sentido la aplicación de la herramienta de visual merchandising, | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción ; 2. Marco teórico ; 3. Estado del arte ; 4. Metodología ; 5. Hallazgos ; 6. Conclusiones. | spa |
dc.format.extent | 125 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject.ddc | 658.82 Promoción de ventas | spa |
dc.title | Creación de una herramienta de visual merchandisng para papelerías de barrio en Bogotá. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject.lemb | Promoción de ventas | spa |
dc.subject.lemb | Exhibición de mercancías | spa |
dc.subject.lemb | Percepción visual en publicidad | spa |
dc.subject.lemb | Posicionamiento (Publicidad) | spa |
dc.subject.lemb | Preferencias de los consumidores | spa |
dc.identifier.local | MBA / M339c 2020 | |
dc.rights.local | Acceso restringido | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Magíster en Administración de Empresas, CESA. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital - CESA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.publisher.program | Maestría en Administración de Empresas - MBA | spa |
dc.publisher.grantor | Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |