Creación de una herramienta de visual merchandisng para papelerías de barrio en Bogotá.
Date
2020-07-03Author
Mariño Molano, Ingry Marcela
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Para el abordaje del tema de investigación, se toman en cuenta temáticas relacionadas con percepción, consumidor, establecimiento y técnicas de merchandising en el canal moderno y en el hard discount, con el fin de homologar las buenas prácticas en el canal tradicional o tiendas de barrio. Esta investigación intenta contextualizar las características de consumo actual en la tiendas de barrio y los hábitos de compra de productos de papelería, explicando como inicia el proceso, que tipos de relaciones se generan y luego como resuelve el consumidor hacer la compra en el piso de venta. Una vez aplicada la metodología de design thinking y analizada al información desarrollada a cabo en esta investigación, se establecen las siguientes conclusiones. En primer lugar, queda demostrado que los tenderos no exhiben la totalidad del portafolio debido a la falta de conocimiento técnico en visual merchandising, sus ejecuciones actualmente se hacen de manera empírica. Frente a lo relacionado con exhibición y presentación, se determina que hay deficiencias respecto a la disposición del producto. No se observan criterios estandarizados ni planificación alrededor de los mismos. en este sentido la aplicación de la herramienta de visual merchandising,