• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda y su transformación

Thumbnail
View/Open
MBA27729.pdf (61.00Kb)
DA_2019_2_103.pdf (1.060Mb)
Date
2019
Author
Otálora Román, Lina María
Delgado, María Fernanda

Citación

       
TY - GEN T1 - El programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda y su transformación Y1 - 2019 UR - http://hdl.handle.net/10726/2201 AB - ER - @misc{10726_2201, author = {}, title = {El programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda y su transformación}, year = {2019}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2201} }RT Generic T1 El programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda y su transformación YR 2019 LK http://hdl.handle.net/10726/2201 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda inició en el año 2009, con el objetivo de mejorar la forma tradicional de apoyar económicamente a las diferentes organizaciones sociales buscando generar un mayor impacto y mejores resultados. Es por esta razón que Aflora inició con un programa de entrenamiento en temas administrativos y de gestión con carácter presencial. Empezó formando directivos y colaboradores de organizaciones sociales en Bogotá y en Cartagena. Durante 4 años funcionó de esta forma, en determinado momento la junta directiva empezó a pedir más cobertura y optimización de los recursos financieros. Así pues se empezó con la virtualización del programa. Esta modificación permitió mayor cobertura y una personalización de las necesidades de las organizaciones sociales. Sin embargo, para el programa la aplicación de una nueva metodología de trabajo significó nuevos retos, entre otros los más importantes fueron relacionados con optimizar los recursos, es decir el dinero, los procesos y el tiempo.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2201
Collections
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial) [25]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes