• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Texturas que rescatan nuestras raíces

Thumbnail
Ver/
ADM2016-00462.pdf (1.647Mb)
Fecha
2016
Autor
Pearson, Alexandra
Calero, Francesca
Sinisterra, Natalia

Citación

       
TY - GEN T1 - Texturas que rescatan nuestras raíces Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/10726/1622 AB - ER - @misc{10726_1622, author = {Pearson Alexandra and Calero Francesca and Sinisterra Natalia}, title = {Texturas que rescatan nuestras raíces}, year = {2016}, abstract = {Nuestro emprendimiento nace con la idea de mantener viva las raíces de la cultura colombiana a través de la moda. Es un proyecto que busca devolverle el valor y la importancia que se merece la cultura, despertando sentimientos de pertenencia, orgullo y admiración hacia ella. Adicional a esto se espera reforzar el conocimiento sobre esta misma, teniendo en cuenta que el vacío de información que predomina es inaceptable. Para alcanzar este objetivo, se estudió la viabilidad de crear una empresa que se dedique a la creación de accesorios inspirados en técnicas, texturas, materiales y diseños provenientes de distintas etnias del país. En la fase inicial se trabajará de la mano con la comunidad Wayuu. Al trabajar con técnicas artesanales típicas del país, buscamos preservar los orígenes y tradiciones milenarias del país y ofrecer un producto final con un valor agregado altamente diferenciado.}, contents = {Resumen Ejecutivo. Motivaciones para su ejecución. Objetivo general y objetivos específicos. Misión. Visión. Necesidad que satisface. Equipo emprendedor. Modelo de negocio. Análisis del entorno y tendencias. Análisis del mercado. Competencia. Tendencias e innovaciones. Resultado de encuestas. Entorno económico. Colombia. Industria textil. Mercado de lujo. Entorno social. Entorno fiscal. Entorno legal. Plan de mercadeo. Producto/Servicio. Precio. Proyección de ventas. Sistema de distribución. Publicidad y promoción. Análisis DOFA. Plan de producción. Plan de Organizacional. Organigrama. Mapa de procesos. Tipo de sociedad. Requisitos legales. Plan financiero. Drivers y supuestos de proyección. Costos y gastos. Estado de resultados. Balance general. Flujo de Caja, TIR y Punto de equilibrio.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Industria textil - Colombia}, keywords = {Artesanías - Mercadeo}, keywords = {Artesanías textiles}, keywords = {Wayuus}, keywords = {Indígenas de Colombia}, keywords = {Emprendimiento}, keywords = {Planificación empresarial}, keywords = {Comercialización de moda}, keywords = {Análisis de mercadeo}, keywords = {Mercadeo - Investigaciones}, keywords = {Prendas de vestir para mujeres}, keywords = {Prendas de vestir para hombres}, keywords = {Industria del vestido}, keywords = {Publicidad - Prendas de vestir}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA}, advisor = {Ortíz, María Luisa}, year1 = {2017-03-07T21:25:34Z}, year1 = {2017-04-18T19:47:24Z}, year1 = {2017-08-12T15:59:53Z}, year2 = {2017-03-07T21:25:34Z}, year2 = {2017-04-18T19:47:24Z}, year2 = {2017-08-12T15:59:53Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {53 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital – CESA}, ddc = {658.11 Emprendimiento empresarial}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1622} }RT Generic T1 Texturas que rescatan nuestras raíces YR 2016 LK http://hdl.handle.net/10726/1622 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Nuestro emprendimiento nace con la idea de mantener viva las raíces de la cultura colombiana a través de la moda. Es un proyecto que busca devolverle el valor y la importancia que se merece la cultura, despertando sentimientos de pertenencia, orgullo y admiración hacia ella. Adicional a esto se espera reforzar el conocimiento sobre esta misma, teniendo en cuenta que el vacío de información que predomina es inaceptable. Para alcanzar este objetivo, se estudió la viabilidad de crear una empresa que se dedique a la creación de accesorios inspirados en técnicas, texturas, materiales y diseños provenientes de distintas etnias del país. En la fase inicial se trabajará de la mano con la comunidad Wayuu. Al trabajar con técnicas artesanales típicas del país, buscamos preservar los orígenes y tradiciones milenarias del país y ofrecer un producto final con un valor agregado altamente diferenciado.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1622
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales