• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pricing de crédito en la Banca Comercial Colombiana

Thumbnail
Ver/
MFC2014-00319.pdf (1.596Mb)
MFC2014-35-AU.pdf (458.2Kb)
Fecha
2014
Autor
Galindo Rozo, Emelina Andrea
Ramirez Montoya, Luis Enrique

Citación

       
TY - GEN T1 - Pricing de crédito en la Banca Comercial Colombiana Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/10726/1226 AB - ER - @misc{10726_1226, author = {Galindo Rozo Emelina Andrea and Ramirez Montoya Luis Enrique}, title = {Pricing de crédito en la Banca Comercial Colombiana}, year = {2014}, abstract = {En este estudio se busca profundizar en estos aspectos, entendiendo cuáles son las variables y/o determinantes de la tasa de colocación de los créditos comerciales en las entidades bancarias en Colombia y a partir de allí, desarrollar una metodología para definir el precio o la tasa de interés de colocación de tales tipos de créditos. El objetivo principal de este trabajo es plantear una metodología de asignación de tasas para créditos comerciales que integre en su cálculo, elementos como el costo del fondeo, el riesgo de crédito del cliente, los costos de transacción, el riesgo o los costos de liquidez y la rentabilidad esperada del patrimonio, pues se considera que una asignación de tasas que considere esos elementos permite estimar una tasa óptima de colocación que permita atraer clientes sin exponer el margen.}, contents = {Marco Teórico. Descripcion sistema financiero colombiano. Estructura de balance. Indicadores de rentabilidad. Comportamiento de las tasas de colocacion por bancos. Tasas de colocación por banco. Componentes de la tasa de interés de los créditos comerciales. Costo de fondos. Definición de una metodología para asignación de tasas de colocación. Elementos - componentes de la tasa de interés de colocación. Costo de fondos. Estructura de fondeo. Estructura del activo. Calificación de riesgo. Costos regulatorios. Costos de originación y administración de cartera. Costos de originación. Costos de administración. Costos de Recuperación. Riesgo de crédito. Rentabilidad del patrimonio. Capital asignado. Rentabilidad. Cálculo del modelo. Ejemplo de aplicación del modelo. Parámetros de ejemplo del modelo. Características de los créditos por empresa aplicados al modelo. Resultados de ejemplo del modelo.}, language = {spa}, keywords = {Crédito - Administración}, keywords = {Ganancias de capital}, keywords = {Control de crédito}, keywords = {Tasas de interés}, keywords = {Instituciones financieras}, keywords = {Futuros financieros}, keywords = {Modelos de valoración de activos de capital}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {España, Bernardo}, year1 = {2014-05-23T12:50:24Z}, year1 = {2015-07-08T20:55:12Z}, year1 = {2017-02-10T16:30:55Z}, year1 = {2017-08-12T15:45:47Z}, year2 = {2014-05-23T12:50:24Z}, year2 = {2015-07-08T20:55:12Z}, year2 = {2017-02-10T16:30:55Z}, year2 = {2017-08-12T15:45:47Z}, degreename = {Magíster en Finanzas Corporativas}, degreelevel = {Maestría}, extent = {77 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.1526 Administración de créditos}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1226} }RT Generic T1 Pricing de crédito en la Banca Comercial Colombiana YR 2014 LK http://hdl.handle.net/10726/1226 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En este estudio se busca profundizar en estos aspectos, entendiendo cuáles son las variables y/o determinantes de la tasa de colocación de los créditos comerciales en las entidades bancarias en Colombia y a partir de allí, desarrollar una metodología para definir el precio o la tasa de interés de colocación de tales tipos de créditos. El objetivo principal de este trabajo es plantear una metodología de asignación de tasas para créditos comerciales que integre en su cálculo, elementos como el costo del fondeo, el riesgo de crédito del cliente, los costos de transacción, el riesgo o los costos de liquidez y la rentabilidad esperada del patrimonio, pues se considera que una asignación de tasas que considere esos elementos permite estimar una tasa óptima de colocación que permita atraer clientes sin exponer el margen.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1226
Colecciones
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [129]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales