• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del estado de conocimiento y el uso clínico que dan los médicos a los fármacos opioides en Colombia

Thumbnail
View/Open
ADM2013-00864.pdf (4.865Mb)
Date
2013-12
Author
Cadavid Herrera, Santiago Andrés

Citación

       
TY - GEN T1 - Evaluación del estado de conocimiento y el uso clínico que dan los médicos a los fármacos opioides en Colombia Y1 - 2013-12 UR - http://hdl.handle.net/10726/964 AB - ER - @misc{10726_964, author = {Cadavid Herrera Santiago Andrés}, title = {Evaluación del estado de conocimiento y el uso clínico que dan los médicos a los fármacos opioides en Colombia}, year = {2013-12}, abstract = {El “Opio es una palabra que deriva del vocablo latino opĭum y hace referencia a una sustancia amarga y de aroma poderoso que se utiliza como estupefaciente. El opio se obtiene de las cabezas de adormideras verdes: se trata de su jugo desecado. Adormidera (Papaver somniferum) es el nombre común por el cual se reconoce a una planta herbácea de carácter anual similar a la amapola común. Puede alcanzar una altura máxima de un metro y medio y luce flores blancas, fucsias o violetas. Para extraer el opio, se espera que las flores se caigan y se realizan cortes superficiales en la cabeza de la planta, que exuda una sustancia viscosa de tonalidad blanquecina. Dicho líquido, al ser secada, se transforma en una resina amarronada de consistencia pegajosa que puede rasparse de la cabeza de la adormidera para obtener opio en estado puro” (Definicion.de, 2008-2013). Los opioides son sustancias que actúan uniéndose a los receptores de opioides; tienen un espectro de acción comparable, aunque difieren en la intensidad de sus efectos y en los perfiles de efectos secundarios.}, contents = {Introducción. Marco Teórico. Estado del Arte. Metodología. Cronograma de Actividades. Desarrollo. Resultados & análisis especifico. Análisis General. Conclusión. Bibliografía.}, language = {spa}, keywords = {Opiáceos}, keywords = {Psicotrópicos}, keywords = {Medicina alternativa}, keywords = {Medicamentos}, keywords = {Industria farmacéutica}, keywords = {Planificación estratégica}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA}, advisor = {Uribe, Sergio}, temporal = {Julio - Diciembre 2013}, year1 = {2016-03-26T19:44:00Z}, year1 = {2017-02-10T17:58:59Z}, year1 = {2017-08-12T16:56:01Z}, year2 = {2016-03-26T19:44:00Z}, year2 = {2017-02-10T17:58:59Z}, year2 = {2017-08-12T16:56:01Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {93 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital – CESA}, ddc = {658.4038 Planificación estratégica}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/964} }RT Generic T1 Evaluación del estado de conocimiento y el uso clínico que dan los médicos a los fármacos opioides en Colombia YR 2013-12 LK http://hdl.handle.net/10726/964 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El “Opio es una palabra que deriva del vocablo latino opĭum y hace referencia a una sustancia amarga y de aroma poderoso que se utiliza como estupefaciente. El opio se obtiene de las cabezas de adormideras verdes: se trata de su jugo desecado. Adormidera (Papaver somniferum) es el nombre común por el cual se reconoce a una planta herbácea de carácter anual similar a la amapola común. Puede alcanzar una altura máxima de un metro y medio y luce flores blancas, fucsias o violetas. Para extraer el opio, se espera que las flores se caigan y se realizan cortes superficiales en la cabeza de la planta, que exuda una sustancia viscosa de tonalidad blanquecina. Dicho líquido, al ser secada, se transforma en una resina amarronada de consistencia pegajosa que puede rasparse de la cabeza de la adormidera para obtener opio en estado puro” (Definicion.de, 2008-2013). Los opioides son sustancias que actúan uniéndose a los receptores de opioides; tienen un espectro de acción comparable, aunque difieren en la intensidad de sus efectos y en los perfiles de efectos secundarios.
URI
http://hdl.handle.net/10726/964
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1840]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales