• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación al valor de la acción del grupo Exito y la relación existente entre su valor por descuento de flujos futuros y las técnicas de valor

Thumbnail
View/Open
TEF2012-00263.pdf (734.2Kb)
TEF2012-04-AU.pdf (487.1Kb)
Date
2012-11-16
Author
Bernal, Nicolás
Cohen, David

Citación

       
TY - GEN T1 - Aproximación al valor de la acción del grupo Exito y la relación existente entre su valor por descuento de flujos futuros y las técnicas de valor Y1 - 2012-11-16 UR - http://hdl.handle.net/10726/900 AB - ER - @misc{10726_900, author = {Bernal Nicolás and Cohen David}, title = {Aproximación al valor de la acción del grupo Exito y la relación existente entre su valor por descuento de flujos futuros y las técnicas de valor}, year = {2012-11-16}, abstract = {El presente proyecto pretende abordar la problemática que plantea la Hipótesis de los mercados eficientes, según Brown y Reilly docentes de la Universidad de Texas y de Notre Dame respectivamente, “La hipótesis de los mercados eficientes es aquella que establece que el precio de los activos se ajusta rápidamente a la información conocida y que por lo tanto dicho precio refleja toda la información divulgada sobre dicho activo. Dicha hipótesis asume tres supuestos: el primero es que e los mercados hay diversos de agentes que analizan diversos activos. En segundo lugar, el supuesto que afirma que la información llega al mercado y es asimilada en diferentes momentos por los agentes; y en tercer lugar, dicha información es incorporada en los modelos de valoración y a parir de esto se produce un reajuste instantáneo en los precios” (BROWN/REILLY, 2009).}, contents = {Aproximación al valor de la acción del grupo éxito y la relación existente entre su valor por descuento de flujos futuros y las técnicas de valor relativo. Planteamiento del problema. Estado del arte de la investigación, el desarrollo tecnológico o la innovación. Objetivos del proyecto. Metodología. Trayectoria y capacidad en investigación, desarrollo tecnológico. Resultados/productos esperados. Cronograma de trabajo. Bibliografía.}, language = {spa}, keywords = {Empresas - Valoración}, keywords = {Acciones (Bolsa)}, keywords = {Flujo de caja deducible}, keywords = {Mercado de capitales}, keywords = {Inversiones}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Ricaurte, Jaime}, advisor = {Ricaurte, Ana María}, temporal = {Julio - Diciembre 2012}, year1 = {2016-03-23T03:25:39Z}, year1 = {2017-02-08T19:20:43Z}, year1 = {2017-08-12T15:49:59Z}, year2 = {2016-03-23T03:25:39Z}, year2 = {2017-02-08T19:20:43Z}, year2 = {2017-08-12T15:49:59Z}, degreename = {Especialista en finanzas corporativas}, degreelevel = {Especialización}, extent = {47 páginas.}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.15 Administración financiera}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización}, url = {http://hdl.handle.net/10726/900} }RT Generic T1 Aproximación al valor de la acción del grupo Exito y la relación existente entre su valor por descuento de flujos futuros y las técnicas de valor YR 2012-11-16 LK http://hdl.handle.net/10726/900 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente proyecto pretende abordar la problemática que plantea la Hipótesis de los mercados eficientes, según Brown y Reilly docentes de la Universidad de Texas y de Notre Dame respectivamente, “La hipótesis de los mercados eficientes es aquella que establece que el precio de los activos se ajusta rápidamente a la información conocida y que por lo tanto dicho precio refleja toda la información divulgada sobre dicho activo. Dicha hipótesis asume tres supuestos: el primero es que e los mercados hay diversos de agentes que analizan diversos activos. En segundo lugar, el supuesto que afirma que la información llega al mercado y es asimilada en diferentes momentos por los agentes; y en tercer lugar, dicha información es incorporada en los modelos de valoración y a parir de esto se produce un reajuste instantáneo en los precios” (BROWN/REILLY, 2009).
URI
http://hdl.handle.net/10726/900
Collections
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial) [337]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales