• Estructuras de financiamiento y generación de valor: un enfoque hacia la pequeña y mediana empresa 

      Guarín Parra, Jesús Alfonso (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2003)
      Este trabajo de grado genera una herramienta de trabajo para el empresario, que permite visualizar el comportamiento de su negocio haciendo múltiples alternativas que el sector financiero puede ofrecer, y aportando un ...
    • Financiación de las empresas en Colombia a través del mercado de deuda corporativa 

      Mejia Perez, Alejandro (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)
      En el desarrollo de esta investigación se identifican cuáles han sido las principales variables de las que depende el volumen de negociación del mercado de deuda privada en Colombia, cuáles de ellas no tienen relación ...
    • GAF: modelo de estructuración alternativa para una OPV 

      Villamil, Fernando Alonso (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)
      En el presente documento se plantea y desarrolla un modelo alternativo para la estructuración de ofertas públicas de venta de acciones, a partir de casos de éxito y fracaso evaluados a escala local e internacional, procurando ...
    • Herramienta de simulación para otorgar descuentos para el área comercial de valores S.A. en busca que el área financiera sea un socio estratégico para la organización 

      Bradford Saenz, Carolina; Escamilla Caballero, Jennifer (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      El transporte de valores es aquella actividad que consiste en trasladar de un lugar a otro billetes, monedas y títulos valores, especialmente a entidades que manejan grandes cantidades de dinero como bancos, redes de ...
    • Merqueo : "creando valor al mercado" 

      Osorio Zappa, Ángela María; Romero Corva, Jaime Alejandro (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      Para el desarrollo de este caso, se propone un enfoque analítico, donde el tomador de decisión deba evaluar el contexto de la situación y buscar alternativas que le permitan llevar a cabo una acción que resuelva el problema. ...
    • Modelación financiera para el análisis del impacto de la variabilidad del precio del barril de petróleo WTI en la empresa Aggreko Colombia SAS 

      Niño Espitia, David Andrés (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      Este proyecto busca contextualizar la situación de crisis vivida en los últimos años en el sector de hidrocarburos global y que ha afectado de igual forma a la operación en Colombia a nivel de empresas operadoras y de ...
    • Plan energético nacional : un enfoque financiero integral a largo plazo 

      Dávila Rueda, Erik Julián (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      El trabajo propone un modelo de planeamiento energético integral, desarrollando un modelo de equilibrio energético óptimo en el largo plazo, utilizando técnicas de series de tiempo, econometría financiera y optimización. ...
    • Sociedades calificadoras de valores 

      Gil Quiñones, Leonardo (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998)
      La calificación de valores nace en Colombia como una iniciativa legislativa con la Ley 45 de 1990 o la reforma financiera, en su artículo 89 establece la actividad de calificación de valores. A pesar del incipiente mercado ...
    • Valoración del Banco de Comercio Exterior S.A. Bancoldex S.A. 

      Quintero Restrepo, Boris; Tobón Cuellar, Adriana Catalina (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2003)
      Mediante este trabajo de grado se pretende hallar una estimación del valor presente de la entidad financiera, teniendo en cuenta la proyección de sus ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimonio en un horizonte de tiempo, ...
    • Valoración financiera Fondo Cultural Editorial Ltda. 

      Perdomo Díaz, Andrés Felipe; Ortiz Páez, Wilson Yesid (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012-05)
      El Fondo Cultural Editorial (FCE) es una empresa creada en México en 1934, con filial en Colombia desde 1974. Cuenta con 7 filiales adicionales en Argentina, Brasil, Chile, España, Guatemala, Perú y Venezuela. Nace como ...