• La gestión del capital de trabajo como agente generador de rentabilidad en Colombia. 

      Fernandez Azuero, Erika Andrea (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-30)
      El objetivo de esta investigación fue tratar de identificar si existía relación entre la gestión de capital de trabajo y la rentabilidad de las compañías de la industria manufacturera en Colombia, para el periodo 2015 a ...
    • La gestión del capital de trabajo como agente generador de rentabilidad en empresas del sector de restaurantes en Colombia 

      Estrada Sperber, Nicolás (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-06-07)
      El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la gestión del capital de trabajo y la rentabilidad de las compañías de la industria de restaurantes en Colombia durante el período de 2018 a 2021. Para ello, ...
    • Impacto de la gestión del capital de trabajo en el sector de las telecomunicaciones en Colombia 

      Riaño Martínez, Augusto Fernando (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-05-08)
      La gestión del capital de trabajo demanda grandes esfuerzos por parte de las compañías del sector de las telecomunicaciones, máxime cuando se debe tener en cuenta la incidencia de los efectos ocasionados por un evento ...
    • Impacto del manejo del capital de trabajo en la rentabilidad en el sector de infraestructura. 

      Sánchez Ospina, Juan Felipe (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-07-11)
      El manejo del capital de trabajo es una de las principales actividades del director Financiero de una compañía, en el sector de infraestructura, se manejan grandes cantidades de recursos, por lo cual es fundamental tener ...
    • Indicadores financieros sectoriales 

      Carrizosa de Navaez, Alberto (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998)
      El objetivo de este estudio es identificar los comportamientos que presentan los diferentes sectores de la economía colombiana, lo que respecta a la composición de sus estados financieros, encontrando parámetros que sirvan ...
    • Mejoramiento del flujo de caja en empresas comercializadoras a través de las zonas francas 

      Bischoff Mendoza, Fritz Eduard. (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      Esta investigación analiza la viabilidad para empresas comercializadoras de producto en Colombia de invertir en una bodega en zona franca y desde ahí operar su negocio de la comercialización de sus productos dentro y ...
    • Modelo de capital de trabajo para predecir la quiebra de las pyme exportadoras en Colombia 

      Sáenz del Rio, Sebastián (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      La metodología que se espera implementar tendrá como fin responder la pregunta de investigación la cual corresponde a que variables financieras, vistas desde el manejo del capital de trabajo, determinan la quiebra de las ...
    • Modelo de capital de trabajo para prevenir quiebras en pymes agropecuarias 

      Solano Avella, Omar Eduardo (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      La literatura de las finanzas de las empresas se ha centrado tradicionalmente en las decisiones financieras de largo plazo. Muchos investigadores han ofrecido sobre todo los estudios de análisis inversiones, estructura de ...