• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inteligencia artificial: herramientas alternativas de uso para la banca comercial colombiana

Thumbnail
Ver/
ADM_1000505510_2024_1 (1.152Mb)
Fecha
2024-11-24
Autor
Leguizamón Mejía, Federico
Duque Morales, Juan Camilo

Citación

       
TY - GEN T1 - Inteligencia artificial: herramientas alternativas de uso para la banca comercial colombiana Y1 - 2024-11-24 UR - http://hdl.handle.net/10726/5578 AB - ER - @misc{10726_5578, author = {Leguizamón Mejía Federico and Duque Morales Juan Camilo}, title = {Inteligencia artificial: herramientas alternativas de uso para la banca comercial colombiana}, year = {2024-11-24}, abstract = {Este trabajo de investigación examina la adopción de la inteligencia artificial (IA) en la banca comercial colombiana, contrastándola con las experiencias de bancos líderes en Estados Unidos. El objetivo principal es que, desde la investigación realizada, se puedan identificar las mejores prácticas de implementación de IA en los actores de mayor impacto en el sector financiero estadounidense y determinar su aplicabilidad en el contexto de tres bancos representativos para el mercado colombiano. La investigación se centra en comprender las barreras que impiden una adopción más amplia de la IA en Colombia, analizando factores como la falta de habilidades y conocimientos especializados en IA, la complejidad y el alto costo de implementación, la necesidad de infraestructura tecnológica adecuada, y la falta de una regulación apropiada. Se realiza una revisión de la literatura sobre la definición e historia de la IA en el sector bancario, estableciendo un marco teórico sólido para el análisis. A través de estudios de caso de bancos estadounidenses se identifican las áreas de aplicación de la IA con mayor impacto (mejora de la eficiencia operativa, personalización de servicios, gestión de riesgos, atención al cliente), proporcionando ejemplos concretos de implementación exitosa. La metodología del estudio combina la investigación de la literatura con un enfoque cualitativo basado en entrevistas a representantes de tres bancos comerciales colombianos. Estas entrevistas buscan explorar en detalle la situación actual de la implementación de IA en cada banco, identificando los desafíos específicos que enfrentan y analizando sus estrategias y aspiraciones para el futuro.}, contents = {1. Resumen ; 2 Revisión de literatura ; 3 Metodología de la investigación ; 4. Desarrollo de los casos de análisis ; 5 Discusión.}, language = {spa}, keywords = {Inteligencia artificial - Aspectos económicos}, keywords = {Domesticación de la tecnología}, keywords = {Transformación digital}, keywords = {Instituciones financieras - Investigaciones}, keywords = {Inteligencia artificial - Procesamiento de datos}, keywords = {Servicios financieros}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Gómez Cruz, Nelson Alfonso}, orcid = {Gómez Cruz, Nelson Alfonso [0000-0001-9594-1441]}, scopus = {Gómez Cruz, Nelson Alfonso [55106061700]}, year1 = {2024-12-05T20:12:14Z}, year2 = {2024-12-05T20:12:14Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {128 páginas}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.1 Instituciones financieras}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/5578} }RT Generic T1 Inteligencia artificial: herramientas alternativas de uso para la banca comercial colombiana YR 2024-11-24 LK http://hdl.handle.net/10726/5578 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo de investigación examina la adopción de la inteligencia artificial (IA) en la banca comercial colombiana, contrastándola con las experiencias de bancos líderes en Estados Unidos. El objetivo principal es que, desde la investigación realizada, se puedan identificar las mejores prácticas de implementación de IA en los actores de mayor impacto en el sector financiero estadounidense y determinar su aplicabilidad en el contexto de tres bancos representativos para el mercado colombiano. La investigación se centra en comprender las barreras que impiden una adopción más amplia de la IA en Colombia, analizando factores como la falta de habilidades y conocimientos especializados en IA, la complejidad y el alto costo de implementación, la necesidad de infraestructura tecnológica adecuada, y la falta de una regulación apropiada. Se realiza una revisión de la literatura sobre la definición e historia de la IA en el sector bancario, estableciendo un marco teórico sólido para el análisis. A través de estudios de caso de bancos estadounidenses se identifican las áreas de aplicación de la IA con mayor impacto (mejora de la eficiencia operativa, personalización de servicios, gestión de riesgos, atención al cliente), proporcionando ejemplos concretos de implementación exitosa. La metodología del estudio combina la investigación de la literatura con un enfoque cualitativo basado en entrevistas a representantes de tres bancos comerciales colombianos. Estas entrevistas buscan explorar en detalle la situación actual de la implementación de IA en cada banco, identificando los desafíos específicos que enfrentan y analizando sus estrategias y aspiraciones para el futuro.
URI
http://hdl.handle.net/10726/5578
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales