Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoros Ochoa, María Andreínaspa
dc.contributor.authorBloomer Rodriguez, Paul Anthonyspa
dc.date.accessioned2024-06-24T21:20:54Z
dc.date.available2024-06-24T21:20:54Z
dc.date.created2024-04-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10726/5448
dc.description.abstractEsta investigación se basa en lograr analizar el impacto del marketing sostenible en los hábitos de consumo de los millenials bogotanos de estratos 5 y 6. Se podrá evidenciar el distinto enfoque que tiene esta investigación frente a la de otros autores, igualmente, mediante una encuesta de elaboración propia se obtuvieron 247 respuestas. De tal manera, que se logró identificar el nivel de conocimiento del marketing sostenible, el impacto de las estrategias del marketing sostenible en las decisiones de compra. Por último, se analizaron los hábitos de consumo frente a las estrategias de marketing sostenible por parte de la industria de alimentación. En conclusión, los resultados fueron positivos, las estrategias de las industrias fueron efectivas para la mayoría de la muestra, se puede evidenciar que hay aspectos por mejorar, pero en general se logró un gran impacto.spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción ; 2. Objetivos ; 3. Hipótesis ; 4. Revisión de la literatura ; 5. Metodología ; 6. Análisis de resultados.spa
dc.format.extent68 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.subjectMarketing sosteniblespa
dc.subjectHábitos alimenticiosspa
dc.subjectMillenialsspa
dc.subjectEstrategiasspa
dc.subject.ddc658.8342 Comportamiento del consumidorspa
dc.titleEl impacto del marketing sostenible en los hábitos de consumo alimenticios de los milenials bogotanos de estratos 5 y 6spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.identifier.localADM / B655 2024spa
dc.rights.localAcceso restringidospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
dc.description.degreenameAdministrador de Empresasspa
dc.identifier.instnameinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAspa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital - CESAspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.publisher.grantorColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.subject.armarcGeneración Y - Aspectos económicosspa
dc.subject.armarcCosto y nivel de vidaspa
dc.subject.armarcEstilos de vida - Investigacionesspa
dc.subject.armarcConsumo de alimentos - Investigacionesspa
dc.subject.armarcPreferencias de los consumidoresspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.description.orcidMoros Ochoa, María Andreína [0000-0001-8428-9056]spa
dc.description.scopusMoros Ochoa, María Andreína [57195503017]spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem