Show simple item record

dc.contributor.advisorVélez Rolón, Adela Margaritaspa
dc.contributor.authorQuijano Sánchez, Álvarospa
dc.contributor.authorLuchau De Botton, Gregoriospa
dc.date.accessioned2024-06-24T14:05:28Z
dc.date.available2024-06-24T14:05:28Z
dc.date.created2024-05-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10726/5446
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue analizar cómo las estrategias de marketing sostenible afecta la percepción de los millennials en la industria textil colombiana. Con esta investigación se buscó indagar sobre si las prácticas sostenibles que hacen las empresas sirven como método de marketing para obtener más clientes y atraer un nicho de mercado donde el perfil sea un millennial que sea consciente del impacto positivo de la sostenibilidad. Para poder llegar a una conclusión determinante, se gestionaron tres objetivos enfocados en el consumidor, las empresas y la influencia del marketing sostenible en la valoración de las empresas. En la investigación, se llevaron a cabo tres fases, la primera fue analizar qué hacen las empresas en temas de marketing sostenible y se hizo a través de reuniones y entrevistas con diferentes empresas del sector textilero. Por otro lado, se analizó la percepción del consumidor sobre las prácticas sostenibles y para ello, se realizó una encuesta enfocada hacía los millennials. La tercera fue un análisis cualitativo para evaluar el impacto de las estrategias de marketing sostenible comunicativo en redes sociales para la percepción del consumidor millennial colombiano. Después de llevar a cabo la metodología, se concluyó que las empresas entrevistadas en la investigación cuentan con procesos sostenibles y con una comunicación exitosa en términos de marketing sostenible. Por el lado del consumidor, se determinó que la población encuestada muestra una tendencia hacia los porductos sostenibles y muestra una preocupación generalizada sobre el tema.spa
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento del problema ; 2. Revisión de Literatura ; 3. Metodología de la Investigación ; 4. Análisis de Resultados ; 5. Discusión de Resultados.spa
dc.format.extent60 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.subjectmarketing Sostenible, Millennial, percepción del consumidorspa
dc.subject.ddc658.8342 Comportamiento del consumidorspa
dc.titleInfluencia del marketing sostenible en la percepción de compra de los millennials en la industria textil colombiana.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.identifier.localADM / Q6 2024
dc.rights.localAcceso restringidospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
dc.description.degreenameAdministrador de Empresasspa
dc.identifier.instnameinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAspa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital - CESAspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.publisher.grantorColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.contributor.orcidVélez Rolón, Adela Margarita [0000-0003-3056-1303]spa
dc.subject.armarcComportamiento del consumidorspa
dc.subject.armarcGeneración Y - Aspectos económicosspa
dc.subject.armarcCosto y nivel de vidaspa
dc.subject.armarcPoder de compraspa
dc.subject.armarcIndustria textil - Investigacionesspa
dc.subject.armarcMercadeo viralspa
dc.subject.armarcAnálisis de mercadeospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.contributor.scopusVélez Rolón, Adela Margarita [57015469100]spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record