• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cómo mejorar las prácticas ganaderas en Colombia puede reducir el impacto al medio ambiente y beneficiar al ganadero?

Thumbnail
Ver/
ADM_1020832949_2022_2.pdf (1.190Mb)
Fecha
2022-12-10
Autor
Jaramillo Carranza, Mateo
Bahamon Cespedes, Rafael

Citación

       
TY - GEN T1 - ¿Cómo mejorar las prácticas ganaderas en Colombia puede reducir el impacto al medio ambiente y beneficiar al ganadero? Y1 - 2022-12-10 UR - http://hdl.handle.net/10726/4830 AB - ER - @misc{10726_4830, author = {Jaramillo Carranza Mateo and Bahamon Cespedes Rafael}, title = {¿Cómo mejorar las prácticas ganaderas en Colombia puede reducir el impacto al medio ambiente y beneficiar al ganadero?}, year = {2022-12-10}, abstract = {Esta tesis aborda una problemática que esta implícita con las fincas ganaderas, esta es la emisión de gases de efecto invernadero. Estos gases están relacionados directamente con el calentamiento global que amenaza con el futuro como lo conocemos hoy en día. Planteamos entender si una mejora en las practicas ganaderas conlleva a una mejora en la calidad genética del ganado enfocando la genética como una opción viable de reducción de gases de efecto invernadero, también se demuestra como las practicas sostenibles en la ganadería ayudan a mitigar el impacto ambiental. Para resolver estos objetivos planteados se realizó una metodología mixta, donde se realizaron entrevistas, encuestas y revisión de literatura. Los resultados son muy alentadores en términos de que se encuentra una oportunidad para que las fincas ganaderas por medio de bunas prácticas reduzcan a un nivel mínimo sus emisiones de carbono, en algunos casos capturar más de lo que emiten y hacer este modelo de negocio más rentable.}, contents = {Introducción ; Planteamiento del problema ; Justificación de la investigación ; Pregunta de investigación ; Objetivos ; 1. Revisión de literatura ; Metodología de investigación ; Resultados ; Conclusiones ; Recomendaciones ; Referencias ; Anexos}, language = {spa}, keywords = {Industrias agropecuarias - Investigaciones}, keywords = {Sostenibilidad - Aspectos económicos}, keywords = {Mercadeo de ganado}, keywords = {Mitigación de gases de efecto invernadero}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Gilles, Enrique}, year1 = {2022-12-10T19:18:58Z}, year2 = {2022-12-10T19:18:58Z}, abstract2 = {This thesis addresses a problem that is related to cattle farms, the emission of greenhouse gases. These gases are directly related to future-threatening global warming as we know it today. We propose to understand if an improvement in livestock practices leads to an improvement in the genetic quality of livestock, focusing on genetics as a viable option to reduce greenhouse gases, it is also demonstrated how sustainable practices in livestock help to mitigate environmental impact. To solve these objectives, a mixed methodology was carried out, where interviews, surveys and literature review were carried out. The results are very encouraging in terms of finding an opportunity for cattle farms through good practices to reduce their carbon emissions to a minimum level, in some cases capture more carbon than what they emit and make this business model more profitable.}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {56 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {338.1762 Ganado - economía agrícola}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4830} }RT Generic T1 ¿Cómo mejorar las prácticas ganaderas en Colombia puede reducir el impacto al medio ambiente y beneficiar al ganadero? YR 2022-12-10 LK http://hdl.handle.net/10726/4830 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Esta tesis aborda una problemática que esta implícita con las fincas ganaderas, esta es la emisión de gases de efecto invernadero. Estos gases están relacionados directamente con el calentamiento global que amenaza con el futuro como lo conocemos hoy en día. Planteamos entender si una mejora en las practicas ganaderas conlleva a una mejora en la calidad genética del ganado enfocando la genética como una opción viable de reducción de gases de efecto invernadero, también se demuestra como las practicas sostenibles en la ganadería ayudan a mitigar el impacto ambiental. Para resolver estos objetivos planteados se realizó una metodología mixta, donde se realizaron entrevistas, encuestas y revisión de literatura. Los resultados son muy alentadores en términos de que se encuentra una oportunidad para que las fincas ganaderas por medio de bunas prácticas reduzcan a un nivel mínimo sus emisiones de carbono, en algunos casos capturar más de lo que emiten y hacer este modelo de negocio más rentable.
Resumen
This thesis addresses a problem that is related to cattle farms, the emission of greenhouse gases. These gases are directly related to future-threatening global warming as we know it today. We propose to understand if an improvement in livestock practices leads to an improvement in the genetic quality of livestock, focusing on genetics as a viable option to reduce greenhouse gases, it is also demonstrated how sustainable practices in livestock help to mitigate environmental impact. To solve these objectives, a mixed methodology was carried out, where interviews, surveys and literature review were carried out. The results are very encouraging in terms of finding an opportunity for cattle farms through good practices to reduce their carbon emissions to a minimum level, in some cases capture more carbon than what they emit and make this business model more profitable.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4830
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales